(Nueva Delhi) El Instituto de Energía y Recursos (TERI) organizará la Conferencia Internacional sobre “Insumos Agrícolas para la Agricultura Sostenible y el Clima” (AISAC-2025) del 12 al 14 de noviembre de 2025 en TERI Gram, Gwal Pahari, Gurugram.
Organizada por el Programa de Agricultura Sostenible (SAP) de TERI, esta conferencia internacional de tres días reunirá a destacados científicos, responsables políticos y líderes de la industria para deliberar sobre insumos agrícolas nano y biológicos innovadores que pueden mejorar la resiliencia y la sostenibilidad de la agricultura mundial.
AISAC-2025 servirá como plataforma global para explorar cómo los productos agrícolas de base nano y biológica pueden abordar desafíos críticos relacionados con la salud del suelo, la eficiencia de los nutrientes y la resiliencia climática. Las deliberaciones ayudarán a trazar caminos para el desarrollo responsable de productos, la mejora de los mecanismos regulatorios y la transformación agrícola sostenible.
La conferencia será inaugurada por Sardar Manjinder Singh Sirsa ji, Honorable Ministro de Industrias, Alimentación y Abastecimiento, Medio Ambiente, Bosques y Vida Silvestre del Gobierno de Delhi. Su participación subraya la importancia de las innovaciones agrícolas para alcanzar los objetivos nacionales y mundiales de seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental.
El evento contará con un excepcional elenco de ponentes —expertos mundiales en investigación y regulación agrícola—, además de mesas redondas, consultas con las partes interesadas, presentaciones de jóvenes investigadores y talleres prácticos. La conferencia culminará con la publicación de un Libro Blanco que describe estrategias prácticas para la investigación, el desarrollo de productos y las actualizaciones de los marcos regulatorios vigentes en el marco de la Orden de Control de Fertilizantes (FCO) y el Comité Central de Registro y la Junta de Insecticidas (CIB&RC).
“AISAC-2025 ofrece una plataforma oportuna para alinear la innovación científica con los imperativos de sostenibilidad en la agricultura. A través de la colaboración entre investigadores, industrias y responsables políticos, nuestro objetivo es permitir que los agricultores y las industrias asociadas aceleren la transición hacia insumos agrícolas ecoeficientes que apoyen tanto la productividad como la salud ambiental”, dijo la Dra. Vibha Dhawan, Directora General de TERI.
“La conferencia destaca la creciente importancia de integrar soluciones nano y biológicas como un enfoque minimalista y eficiente. Estos productos pueden desempeñar un papel fundamental para lograr la seguridad alimentaria en un contexto de cambio climático, al tiempo que reducen significativamente el impacto ambiental de las actividades agrícolas, que de otro modo es considerable y supera cada vez más los límites sostenibles”, añadió la Dra. Pushplata Singh, directora del Centro de Investigación en Nanotecnología y Biotecnología Agrícola de TERI.
Aspectos clave
Día 1 – Nanotecnología para la Agricultura 2025
La jornada inaugural contará con la participación de dignatarios del Ministerio de Agricultura y Bienestar de los Agricultores, junto con líderes de la industria de fertilizantes y altos representantes de TERI. Los debates se centrarán en las últimas investigaciones y perspectivas regulatorias sobre nanotecnología para la agricultura sostenible, incluyendo:
Nuevas fronteras de la investigación sobre nanoagroquímicos para la agricultura sostenible: charlas magistrales a cargo de la Prof. Melanie Kah (Universidad de Auckland), la Dra. Marta Andrea Alfaro (AgResearch, Nueva Zelanda), el Dr. Amit Rastogi (Coromandel International Ltd.), el Dr. Tarunendu Singh (IFFCO) y el Dr. Nicolas Tsesmetzis (Shell Global).
Mesa redonda: Productos y regulación en el avance de la nanotecnología para la protección de cultivos, presidida por el Sr. Ashish K. Srivastava (Chambal Fertilisers & Chemicals Ltd.), con autoridades del Ministerio de Agricultura y Bienestar de los Agricultores, el Laboratorio Nacional de Pruebas, diversas industrias de fertilizantes y TERI.
La sesión sobre Difusión Integrada de Tecnologías Agrícolas Sostenibles, destinada a ampliar el alcance a los agricultores, cuenta con distinguidos ponentes del ICAR y de destacadas empresas de fertilizantes.
Día 2 – Soluciones biológicas para la agricultura sostenible
El segundo día destacará las innovaciones en biofertilizantes, bioestimulantes y biopesticidas, centrándose en los consorcios microbianos, los insumos de base biológica y los marcos políticos habilitadores.
Las sesiones clave incluyen:
- Brechas en la investigación y las políticas de nanotecnología para la agricultura – Dr. Jason C. White, Director de la Estación Experimental Agrícola de Connecticut (EE. UU.).
- Sostenibilidad y Medio Ambiente – Prof. Matthew Clarke, Vicerrector Adjunto (Investigación e Innovación), Universidad Deakin, Australia.
- Consorcios microbianos y su papel en la salud del suelo y el crecimiento de las plantas – Dr. Mahaveer P. Sharma (ICAR), Prof. Shilpi Sharma (IIT Delhi) y Dr. Prasun Ray (Bayer, EE. UU.).
- Bioestimulantes de fuentes naturales: mecanismos y aplicaciones: Dra. Radha Prasanna (IARI), Prof. Balasubramanian Paramasivan (NIT Rourkela) y Dr. Sawan Kumar (Sea6 Energy Pvt. Ltd.).
- Bioeconomía Verde – Dr. Rajasekaran Samykan, Director Ejecutivo, Algaven Phyto-Biotech Innovation Pvt. Ltd.
- Mesas redondas sobre el avance de la investigación, las políticas y las vías de comercialización de biofertilizantes y biopesticidas, presididas por el Dr. Gagnesh Sharma (Centro Nacional de Agricultura Orgánica y Natural) y la Dra. Poonam Jasrotia (Dirección de Protección Vegetal, Cuarentena y Almacenamiento, ICAR).
Día 3 – Taller y capacitación
El tercer día está previsto para fortalecer la capacidad del país en materia de control de calidad de nanofertilizantes y biofertilizantes micorrícicos entre jóvenes investigadores, la industria y los laboratorios de ensayo. El taller incluirá sesiones prácticas sobre evaluación de la calidad e integración de insumos agrícolas de última generación.
- Evaluación de la calidad de los biofertilizantes micorrícicos – Dra. Leena Johny y Dra. Mandira Kochar (TERI).
- Evaluación de la calidad de los nanofertilizantes según las especificaciones de la FCO – Dra. Pushplata Singh, Dr. Palash Kumar Manna, Dra. Natasha Yadav y Dra. Sunaina Kaul (TERI).
- Demostración sobre la tecnología de cultivo de tejidos vegetales y su integración con biofertilizantes y nanofertilizantes – Dr. Sanjay Saxena y Dr. Shyam Sundar Sharma (TERI).
Lugar: TERI Gram – Un laboratorio viviente para la innovación sostenible en la agricultura
Situado en Gwal Pahari, Gurugram, TERI Gram es un campus modelo de vida sostenible y excelencia en investigación. Con una extensión de 104 acres, exhibe tecnologías verdes, sistemas de energía renovable y diseños ecoeficientes, proporcionando un entorno ideal para deliberaciones sobre agricultura climáticamente inteligente.
Detalles del evento:
Cuándo: 12-14 de noviembre de 2025
Dónde: TERI Gram, Gwal Pahari, Gurugram, Haryana
Detalles de la conferencia: https://teriin.org/AISAC2025/
El Maipo/Agricultura Global



