La iniciativa refuerza la autosuficiencia nacional en el sector
Etiopía ahora tiene la capacidad de producir medicamentos esenciales que anteriormente no se fabricaban en el continente. Estos productos estarán disponibles para satisfacer la demanda interna y abastecer el mercado farmacéutico africano, según informó la Fana Media Corporation, socio de TV BRICS.
La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la producción farmacéutica local y permite que las empresas operen en la Zona Económica Especial de Qilinto, donde ya funcionan fábricas que producen medicamentos, equipos médicos y empaques. Algunas fábricas ya han comenzado sus operaciones, mientras que otras han completado su construcción y están a punto de iniciar la producción.
Tadesse Teferi, presidente de la Asociación de Fabricantes de Productos Farmacéuticos de Etiopía, destacó que la iniciativa ha recibido un amplio apoyo del gobierno, lo que ha impulsado el crecimiento del sector y facilitado el establecimiento de nuevas conexiones en el mercado. Como resultado, el 65 % de los medicamentos consumidos en Etiopía ahora se producen localmente, reduciendo la dependencia de las importaciones y fortaleciendo la autosuficiencia nacional.
Los expertos señalan que la Zona Económica Especial tiene la capacidad de fabricar medicamentos que antes eran indisponibles en África, lo que permite una reducción significativa en los costos de importación, con un ahorro de hasta el 80 %.
Estos avances destacan el compromiso de Etiopía de garantizar la independencia en el suministro de medicamentos vitales para sus ciudadanos y fortalecer su posición en el mercado farmacéutico africano.
El Maipo/BricsTV
Fotografía: guteksk7 / iStock



