Miércoles, Noviembre 12, 2025

Crece cifra de árabes asesinados por violencia criminal en Israel

Compartir:

(Tel Aviv) Al menos 224 árabes-israelíes fueron asesinados este año, en medio de una ola de violencia que sacude a esa minoría en el país, reportó hoy el diario Yedioth Ahronoth.

El rotativo destacó que las últimas víctimas mortales se contabilizaron anoche, cuando dos hermanos de 20 y 16 años fueron baleados en la ciudad de Ramla, centro de esta nación levantina.

Durante el ataque, provocado por una aparente disputa familiar, también resultó herido de gravedad el padre de ambos adolescentes.

Según datos oficiales, en 2023 murieron por esta causa 222 miembros de esa comunidad y al año siguiente otros 221.

En febrero, el alcalde de Lod, Yair Revivo, atacó al Gobierno por la falta de acciones claras para combatir la violencia y a las bandas criminales que azotan a la minoría, que representa poco más del 21 por ciento de la población total.

“El Estado de Israel decidió implementar el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, solo que mejorado: reducir la población de árabes-israelíes”, denunció en forma irónica en la red social X.

Revivo hizo alusión así a la propuesta de Trump de expulsar a la población palestina de la Franja de Gaza, que provocó duras críticas en Oriente Medio y en el resto del mundo.

En lugar de transferirlos, lo cual es un gran dolor de cabeza, les permitimos que se maten entre ellos, expresó el alcalde.

Los descendientes de los palestinos que no fueron expulsados de sus tierras tras la creación del Estado judío, en 1948, denuncian desde entonces que son tratados como ciudadanos de segunda.

Una encuesta realizada en marzo de 2022 reveló que el 94 por ciento de los árabes que viven en Israel sufrieron en alguna ocasión el racismo y la discriminación de la mayoría judía.

Muchos líderes comunitarios culpan a la policía por ignorar y hasta tolerar a poderosas organizaciones criminales.

Por su parte, el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu achaca el crecimiento de los delitos al floreciente crimen organizado y a la proliferación de armas en las calles.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cuando la ultraderecha deja de ser marginal. Álvaro Ramis Olivos

La nueva derecha radical se alimenta del miedo y del desencanto. Solo una alianza democrática amplia puede impedir...

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...