Jueves, Noviembre 13, 2025

México recupera pieza cartográfica clave del siglo XVIII

Compartir:

(Ciudad de México) La Secretaría de Relaciones Exteriores entregó hoy al Archivo General de la Nación el mapa de la Villa de Santa Fe, Nuevo México, un testimonio clave del siglo XVIII repatriado desde Estados Unidos.

Un comunicado de la Cancillería detalla que esta pieza cartográfica fue entregada el 23 de septiembre de 2025 por autoridades estadounidenses a esta cartera a través del Consulado de México en Albuquerque en una ceremonia oficial realizada en esa ciudad.

“Fue localizado en 2016 gracias a las prácticas de debida diligencia que realizó el personal de la Biblioteca de Historia Fray Angélico Chávez del Museo de Historia de Nuevo México, en Estados Unidos, consistentes en verificar el origen del documento”, apunta el texto.

Tras nueve años de gestiones, esta nación latinoamericana logró restituir el documento, lo cual refrenda que el Gobierno “trabaja activamente y persiste en la recuperación de los bienes documentales que pertenecen al país y que se localizan en el extranjero debido a su tráfico ilícito”.

De acuerdo con el comunicado, este testimonio de la historia y la geografía novohispana refleja con precisión la distribución de los recursos hídricos, los límites territoriales, así como las cadenas montañosas ubicadas al oriente y poniente, y los nombres de las comunidades indígenas de la región.

Fue comisionado por Tomás Vélez, capitán general del Reino de Nuevo México, para apoyar las gestiones de José Antonio Naranjo, capitán de frontera y de la nación de los indios taos, a fin de fomentar la cooperación y el entendimiento entre pueblos originarios y comunidades mestizas.

“El mapa de la Villa de Santa Fe, Nuevo México, se reincorpora así al acervo nacional, consolidando el compromiso del Estado mexicano con la preservación de su historia y el fortalecimiento de su identidad cultural”, enfatizó la Cancillería.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Activistas en la COP30 se enfrentan a lobistas de la industria en AgriZone, dando inicio a la primera semana de negociaciones.

(Belem) Ambientalistas presentes en la COP30 se enfrentaron a los grupos de presión de la agroindustria en una...

FAO y el PMA advierten: se reduce el tiempo para evitar que millones de personas enfrenten grave inseguridad alimentaria

(Roma) Un nuevo informe conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura...

Viceprimer ministro belga visita el CIMMYT, reafirmando el compromiso con los sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes al clima.

(México) Maxime Prévot, Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores, Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo de Bélgica, visitó...

La BBA de Itaú estima que la producción de soja en Brasil podría aumentar un 61,5%.

(Brasilia)  Brasil ha incrementado su superficie cultivada de soja durante 18 años consecutivos y se prevé que esta tendencia...