Miércoles, Noviembre 12, 2025

Presidente Gabriel Boric presente en Cumbre de Líderes con mirada hacia COP30 en Brasil

Compartir:

(Belém-Brasil) Con la mirada puesta en la COP30, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, abre hoy aquí la Cumbre de Líderes, encuentro que congrega a jefes de Estado en torno a una agenda ambiental común.

Desde horas tempranas, el gobernante brasileño recibirá a mandatarios en el Parque da Cidade, antes de inaugurar, a media mañana, la sesión del foro en el Salón Plenario, donde se debatirán estrategias de financiación verde y cooperación internacional frente a la crisis climática.

La jornada estará marcada por una intensa agenda diplomática rumbo a la Conferencia de Naciones sobre el Clima (COP30), programada del 10 al 21 de noviembre en esta capital del amazónico y norteño estado de Pará.

Más tarde, a las 15:00, hora local, el anfitrión se encontrará con su homólogo francés, Emmanuel Macron, para discutir la ampliación del Fondo Amazonía y nuevas vías de colaboración para la conservación de los bosques tropicales.

Entre ambos encuentros, el jefe de Estado ofrecerá un almuerzo de trabajo a los líderes del Fondo Bosque Tropical para Siempre (TFFF), iniciativa brasileña que busca movilizar recursos internacionales para preservar los grandes pulmones verdes del planeta en América del Sur, África y Asia.

Lula presidirá, en horario vespertino, la primera sesión temática de la Mesa Redonda de Líderes, bajo el lema «Clima y Naturaleza: Bosques y Océanos», en la que se abordarán los mecanismos de protección ambiental, la financiación climática y la cooperación global.

El programa cierra con la foto oficial de los jefes de delegación y una recepción ofrecida por Lula y la primera dama, Janja Lula da Silva, en el Palacio Presidencial.

Uno de los anuncios más relevantes del día será la presentación conjunta de las presidencias de las COP29, (Azerbaiyán) y COP30 (Brasil), de la denominada Hoja de Ruta Bakú-Belém.

Tal plan internacional aspira a movilizar 1,3 billones de dólares anuales hasta 2035 para financiar acciones climáticas, con énfasis en los países en desarrollo.

El documento propone nuevas fuentes de recaudación como impuestos a la aviación, a los bienes de lujo y a las grandes fortunas, además de reformas en el sistema financiero global para facilitar el crédito y aliviar la deuda de las naciones más vulnerables.

Con esta cita de alto nivel, Brasil reafirma su papel como voz del Sur Global en la lucha contra el cambio climático.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Francia enfocada en boleto mundialista contra Ucrania mañana

(París) El director de la selección francesa de fútbol, Didier Deschamps, y su máxima estrella, Kylian Mbappé, asumieron...

Cuando la ultraderecha deja de ser marginal. Álvaro Ramis Olivos

La nueva derecha radical se alimenta del miedo y del desencanto. Solo una alianza democrática amplia puede impedir...

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...