Miércoles, Noviembre 12, 2025

Candidatos presidenciales preparan sus cierres de campaña

Compartir:

Los comandos de los candidatos a la presidencia preparan los actos de cierre de campaña, cuando apenas faltan hoy 10 días para los comicios, a los que están convocados 15,7 millones de electores.

La abanderada de los partidos de izquierda, progresistas y socialdemócratas, más la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, participará en tres eventos en las ciudades de Concepción, Valparaíso y en Santiago, la capital.

El acto en esta urbe tendrá lugar el 11 de noviembre en la Plaza de Maipú, sitio histórico donde se selló la independencia de Chile del colonialismo español.

La comuna del mismo nombre es la segunda más poblada del país y su alcalde Tomás Vodanovic, del oficialista Frente Amplio, resultó reelecto con más del 70 por ciento de los votos.

“Con estos cierres buscamos transmitir el apoyo ciudadano percibido estas semanas, el entusiasmo, el corazón que le han puesto nuestros voluntarios y voluntarias a lo largo de todo Chile”, dijo la coordinadora Territorial del Comando de Jara, Nicole Cardoch.

La mayoría de las encuestas publicadas aquí antes de la veda ubican a la candidata oficialista a la cabeza, con alrededor del 30 por ciento, insuficiente para imponerse en primera vuelta.

El mismo 11 de noviembre, la carta del ultraderechista Partido Republicano, José Antonio Kast, realizará su actividad final en el Movistar Arena, un recinto con aforo para 17 mil personas y en el que su equipo de campaña podrá medir la capacidad de movilización del candidato.

Mientras, la representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, participará hoy en un acto de fin de campaña en la sureña ciudad de Temuco y aún se trabaja en el evento de cierre.

Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, cercano a las ideas de Javier Milei, estuvo el martes en un evento en Maipú, al que asistieron muy pocas personas, y el 12 de noviembre estará en la comuna de Providencia.

En la carrera por el sillón del Palacio de La Moneda compiten también Franco Parisi, del conservador Partido de la Gente, y los independientes Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés.

Las elecciones se celebrarán el 16 de noviembre y además del presidente, serán electos todos los miembros de la Cámara de Diputados y 23 de los 50 senadores.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cuando la ultraderecha deja de ser marginal. Álvaro Ramis Olivos

La nueva derecha radical se alimenta del miedo y del desencanto. Solo una alianza democrática amplia puede impedir...

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...