El país cuenta con 433.980 hablantes de lenguas indígenas y 295 lenguas registradas
Según el Censo Demográfico 2022 del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), Brasil cuenta actualmente con 433.980 indígenas de 5 años o más que hablan lenguas indígenas, un aumento del 47,7% respecto a 2010. Además, el número de hablantes fuera de las tierras indígenas se más que duplicó, pasando de 44.590 a 96.685 personas en 12 años.
El censo identificó 295 lenguas indígenas, frente a las 274 registradas en 2010, destacando que las mayores concentraciones se encuentran en Amazonas, Mato Grosso del Sur y Mato Grosso. Entre las lenguas más habladas se encuentran Tikuna (51.978 hablantes), Guaraní Kaiowá (38.658) y Guajajara (29.212), mientras que Nheengatu es la más común en áreas urbanas.
Según Fernando Damasco, del IBGE, este crecimiento refleja un movimiento de valorización y rescate de las lenguas por los propios pueblos indígenas, reforzado por políticas de educación y reconocimiento lingüístico. Así lo informó BRICSLat, socio de TV BRICS.
El censo también resaltó la importancia de mapear a los hablantes para orientar políticas públicas que promuevan la preservación y oficialización de las lenguas indígenas en municipios de todo el país.
El Maipo/BricsTV
Fotografía: Rudolf Ernst / iStock



