(Colombo) Wasantha Bandara, secretario general del Movimiento Nacional Patriótico, de Sri Lanka, afirmó hoy que la creciente resistencia antimperialista en el mundo obliga a Estados Únicos a una retirada táctica forzada de sus intenciones contra América Latina.
En entrevista publicada en el diario digital Lanka Leader, Bandara desestimó en ese sentido la reciente afirmación de Tulsi Gabbard, jefa de inteligencia estadounidense, sobre un supuesto fin con la presidencial de Donald Trump de la era del cambio de régimen impulsado por Estados Unidos, como se vio en Irak y Libia, y , que, según ella, se priorizó la diplomacia sobre la intervención. El dirigente político esrilanqués agregó que este cambio no es una modificación de la postura, sino un giro estratégico obligado por el fracaso de las operaciones y el fortalecimiento de la oposición internacional.
Señaló que Venezuela es el territorio más importante para ellos en la región latinoamericana.
Recurrieron a numerosas medidas sangrientas, como revoluciones de colores y conflictos civiles, para desestabilizar Venezuela. Todas fueron derrotadas, significó.
Destacó como aspectos esenciales de la derrota de Washington en Venezuela, la capacidad del Gobierno bolivariano de vencer las tácticas de guerra híbrida estadounidense y la construcción de una sólida red de alianzas internacionales.
De acuerdo con Bandara, el compromiso directo de Rusia con la seguridad venezolana y la resiliencia económica de China en su guerra comercial con Estados Unidos fueron factores clave que modificaron el panorama estratégico.
Esto, sumado a la oposición de potencias regionales como Brasil y la firmeza de Cuba, ha limitado, en su opinión, las ambiciones estadounidenses, subrayó
Por último, puntualizó que la responsabilidad de defender la Revolución Bolivariana de Venezuela recae ahora sobre los «pueblos antiimperialistas del mundo.
El Maipo/PL



