Miércoles, Noviembre 12, 2025

Arica marca récord histórico: exportaciones de tomate a Argentina crecen más de 50% en 2025

Compartir:

La región experimentó un crecimiento superior al 50% en sus envíos al mercado trasandino durante 2025, superando los 8,5 millones de kilos exportados

Arica continúa consolidando su posición como una de las principales zonas productoras de tomate del país, alcanzando cifras históricas durante 2024 y 2025. Este avance responde al trabajo coordinado entre los productores y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que ha acompañado el proceso mediante inspecciones y certificaciones fitosanitarias que aseguran la inocuidad del producto., así informó el organismo técnico SAG.

En 2024 se exportaron más de 5 millones 400 mil kilos, equivalentes a 324 mil cajas, mientras que en 2025 las cifras ya superan los 8 millones 500 mil kilos en 501 mil cajas, lo que representa un crecimiento superior al 50% respecto del año anterior.

Impacto en la agricultura local

La agricultora y exportadora Estela Mamani Castro valoró el impacto de esta apertura comercial. “Es muy bueno para el valle y para los agricultores, especialmente para la pequeña agricultura. Todo lo que se genera en torno a esto —el transporte, los trabajadores, el movimiento económico— es espectacular. Llegar al mercado argentino ha permitido mejorar los precios en la región y a nivel nacional”, señaló.

Para el Seremi de Agricultura, Ernesto Lee Labarca, este crecimiento reafirma el rol estratégico de la región en la horticultura nacional. “Durante 2025, las exportaciones de tomate fresco hacia Argentina superan los 8,5 millones de kilos, en más de 500 mil envases inspeccionados por el Servicio Agrícola y Ganadero. Este crecimiento sostenido refleja el cumplimiento de exigencias fitosanitarias internacionales. Bajo el liderazgo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, seguimos impulsando una agricultura con más oportunidades, sustentable y con sello regional”, destacó.

Logro pese al contexto sanitario

El Director Regional del SAG, Álvaro Alegría Matus, resaltó la importancia del logro considerando el contexto sanitario regional. “Este es un hito muy relevante, porque tenemos un brote de Mosca de la Fruta y, aun así, hemos mantenido las exportaciones. El año pasado tuvimos 258 camiones con embarques a Argentina y este año ya estamos bordeando los 400, con medio millón de cajas y casi 9 millones de kilos. Es un hecho inédito en la historia del país”, afirmó.

Actualmente, la región cuenta con tres sitios autorizados para la inspección de tomates: Agrícola del Norte S.A., el predio Lombardi y el predio Pablo Lagos. Estas instalaciones han permitido fortalecer la trazabilidad, optimizar los tiempos de revisión y garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales bajo la supervisión técnica del SAG.

El incremento sostenido en las exportaciones de tomate refleja la capacidad productiva y el compromiso del sector agrícola regional. Gracias al trabajo conjunto entre productores, exportadores y el SAG, Arica no solo diversifica sus mercados, sino que también fortalece la economía local, consolidando su liderazgo en la producción hortícola nacional.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cuando la ultraderecha deja de ser marginal. Álvaro Ramis Olivos

La nueva derecha radical se alimenta del miedo y del desencanto. Solo una alianza democrática amplia puede impedir...

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...