Miércoles, Noviembre 12, 2025

India y China avanzan en sus planes para enviar astronautas a la Luna

Compartir:

Pekín prevé un alunizaje tripulado antes de 2030, mientras que Nueva Deli apunta a lograrlo para 2047

Las principales potencias espaciales de Asia intensifican sus programas para alcanzar la Luna en las próximas décadas, consolidando su papel en la exploración espacial internacional.

Las autoridades de China confirmaron su intención de realizar un alunizaje tripulado antes de 2030, informó Zhang Jingbo, portavoz de la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA), según Xinhua News Agency, socio de la red de medios TV BRICS. El funcionario explicó que próximamente se realizarán pruebas del módulo de alunizaje, verificaciones térmicas y aerodinámicas de la nave Mengzhou, además de vuelos de prueba del cohete portador.

Zhang destacó que la misión avanza conforme al calendario previsto, con los prototipos del cohete, la nave, el módulo de alunizaje, el traje espacial y el rover lunar ya completados. La infraestructura terrestre: plataformas de lanzamiento, sistemas de seguimiento y zonas de aterrizaje; también se encuentra en fase de desarrollo acelerado.

Mientras tanto, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) tiene como meta enviar humanos a la Luna para 2047 y garantizar su regreso seguro, informó Asian News International (ANI), socio de la red de medios. Según su exdirector, Sreedhara Panicker Somanath, la agencia ha aprobado las misiones Chandrayaan-4 y Chandrayaan-5, además de planear su propia estación espacial. En 2027, India prevé ejecutar la misión Gaganyaan, que llevará a tres astronautas a orbitar la Tierra durante tres días.

Para fortalecer su papel en la economía espacial, ISRO busca aportar entre el 10 % y el 12 % al mercado global en los próximos años y ha cuadruplicado la capacidad de su cohete LVM3. En diciembre, India lanzará el robot humanoide Vyommitra, que participará en las pruebas de la misión tripulada Gaganyaan.

Estos avances se enmarcan en un contexto de creciente cooperación internacional en la exploración espacial.

Por su parte, el director de la Agencia Espacial Rusa, Dmitri Bakanov, en un comunicado de la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA), socia de TV BRICS, anunció que Rusia y China lideran un proyecto conjunto para construir una estación científica lunar internacional, abierta a la cooperación con científicos e ingenieros de Irán.

En paralelo, la Agencia Espacial Iraní (ISA) confirmó su participación en la misión lunar china Chang’e-8, actualmente en fase de diseño. El director de la ISA, Hossein Salarieh, explicó que Irán desarrolla biocápsulas y plataformas de investigación reutilizables para estudiar los efectos de la radiación y las condiciones extremas en el espacio.

El Maipo/BricsTV

Fotografía: Nzoka John / iStock

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...

China y España amplían cooperación con 10 nuevos acuerdos

(Beijing) El presidente chino, Xi Jinping, y el rey Felipe VI de España presenciaron hoy aquí la firma...