Miércoles, Octubre 29, 2025

Actor Richard Gere: “Sin pueblos indígenas y sin selva, no hay vida”

Compartir:

Por Victoria H.M

El actor estadounidense Richard Gere, de 76 años, ha vuelto a alzar la voz en defensa del planeta y de los pueblos indígenas, a quienes considera guardianes esenciales de la vida y de los ecosistemas. Durante su intervención en un reciente foro internacional sobre cambio climático y derechos humanos, Gere fue contundente.

“Sin pueblos indígenas y sin selva, no hay vida”. Su mensaje resonó como un llamado urgente a la acción global frente a la crisis ambiental y la pérdida acelerada de la biodiversidad.

Gere, reconocido no solo por su carrera cinematográfica sino también por su activismo social y humanitario, destacó el papel fundamental de las comunidades originarias en la protección de los bosques tropicales, especialmente en la Amazonía.

Richard Gere sale en defensa de los pueblos indígenas

«Sin pueblos indígenas y sin selva, no hay vida», afirmó el actor y activista estadounidense Richard Gere este lunes en Londres durante la presentación del informe ‘Resistir para existir’ de una organización de derechos humanos.

En palabras de sus responsables, se trata de una preocupante situación la de las poblaciones indígenas en aislamiento, algunas en peligro de extinción.

«Esto no es una broma, esto es serio. Esto son personas, cultura, es nuestro planeta el que está siendo destruido (…) sin los indígenas y sin la selva no hay vida», expresó Gere en la comparecencia ante los medios de comunicación en la que se encontraban líderes indígenas de varias tribus de Brasil y de Perú.

Existen casi doscientos pueblos indígenas -196- en aislamiento, principalmente en América del Sur y la región de Asia-Pacífico, de los cuales la mitad podrían desaparecer en la próxima década si no se detiene tanto la invasión de sus territorios y actividades extractivas en ellos, según el pormenorizado informe.

«Las conclusiones de este informe y el peligro que estamos viendo es que muchas de estas comunidades en diez años habrán desaparecido«, afirmó Gere. «Hablamos de especies de animales que se extinguirán en la próxima década, pero raramente hablamos de toda una comunidad de personas desaparecen en este planeta», concluyó el actor de ‘Pretty Woman’.

Acciones como la tala de árboles, ganadería o extracción de la extracción minera y petrolera ponen en amenaza al 96% de estos pueblos indígenas en aislamiento, de acuerdo con el informe.

De estas, las más dañinas son: la tala, que pone en riesgo al 65% de los grupos, seguido después de la minería (40%) y le sucede después la agroindustria con un 20 %, a tenor de la extensa información recabada por los expertos.

«La dignidad de la cultura está muy conectada al territorio, si te deshaces del territorio es muy sencillo destruirlos. Si les despojas de la tierra, la cultura, la lengua, trajes, espíritu… en poco tiempo se ha terminado todo. Merecen mucho más que todo esto» denunció Gere.

Además de las distintas industrias, a juicio del actor de los factores que ponen en riesgo a estas poblaciones autosuficientes son los misioneros en su intención de evangelizar o ‘influencers’ quienes «arriesgan la vida de ellos por la simple obtención de me gustas y seguidores, lo que es realmente repugnante», afirmó.

«Si les dejamos su propio espacio para vivir y prosperar en sus propios territorios y leyes… es muy simple. En paz y en sus territorios. Es lo que queremos para ellos. Queremos protegerlos, sólo como nosotros. Hacer algo importante para nuestro mundo.» finalizó.

El actor denunció además la violencia, el despojo y las amenazas que enfrentan los líderes indígenas por defender sus territorios. Recordó que, en los últimos años, decenas de activistas medioambientales y defensores de la tierra han sido asesinados en América Latina, África y Asia.

Finalmente, Gere hizo un llamado a los ciudadanos del mundo para cambiar sus hábitos de consumo y apoyar políticas que respeten los derechos indígenas y la conservación de los bosques. “No se trata solo de salvar árboles, se trata de salvarnos a nosotros mismos”.

El Maipo/ECOticias

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El precio del cobre, el “sueldo de Chile”, se encamina a cerrar con un valor máximo histórico

El metal rojo superó la barrera psicológica de los 5 dólares la libra en medio de una creciente...

La izquierda gana las elecciones presidenciales en Irlanda por mayoría aplastante. Por Vijay Prashad

Catherine Connolly (nacida en 1957) no se involucró en la política activa hasta 1999. Michael D. Higgins, presidente...

Corporación Educación de Talagante solicita desafuero de dirigenta sindical docente en el 2° Juzgado de Letras

El Segundo Juzgado de Letras de Talagante acoge las testimoniales en el juicio que enfrenta a la líder...

Duro golpe a la Cultura de la región del Bío Bío por cierre de Artistas del Acero tras 76 años de vida

La emblemática institución cultural de la región del Bío Bío suspenderá todas sus actividades a partir del 1...