La Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que se celebra en Kuala Lumpur, Malasia, del 26 al 28 de octubre, es uno de los acontecimientos diplomáticos y económicos más importantes del año. Así lo afirmó Lubarto Sartoyo, director de la Alianza de Estructuras Empresariales y Empresarios del Sudeste Asiático, en un comentario exclusivo para TV BRICS.
Subrayó que en el evento se discutirán cuestiones de paz, crecimiento económico sostenible e inclusión. También añadió que se prestará especial atención al desarrollo del comercio regional y a la integración digital.
“El comercio intrarregional de la ASEAN representa actualmente alrededor del 24 % del volumen total del comercio. Es evidente que la asociación buscará aumentar esta cifra mediante la modernización”
Lubarto Sartoyo
Director de la Alianza de Estructuras Empresariales y Empresarios del Sudeste Asiático
También señaló que la cumbre es un acontecimiento histórico, ya que en esta reunión se formalizó la incorporación de Timor Oriental a la ASEAN como el 11.º Estado miembro.
“Esta adhesión subraya la unidad de la ASEAN y simboliza la expansión del peso geopolítico del Sudeste Asiático”, afirmó Sartoyo.
Además de la reunión de alto nivel, también se celebran encuentros ministeriales, la reunión del Consejo de Coordinación de la ASEAN, la Cumbre Empresarial y de Inversión, entre otros eventos. También se firmará un documento sobre la adhesión al Tratado de Amistad y Cooperación del Sudeste Asiático, añadió el experto.
La 47.ª cumbre de la ASEAN se celebra bajo la presidencia de Malasia. El tema principal del encuentro este año es “Inclusividad y desarrollo sostenible”. Según Bernama, socio de TV BRICS, entre los participantes se encuentran: el primer ministro de Malasia Anwar Ibrahim, el presidente de Indonesia Prabowo Subianto, el jefe de Gobierno de Tailandia Anutin Charnvirakul, el primer ministro de Vietnam Pham Minh Chinh, el primer ministro de la India Narendra Modi (en formato online), el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de Sudáfrica Cyril Ramaphosa, el primer ministro del Consejo de Estado de China Li Qiang, el viceprimer ministro de Rusia Alexéi Overchuk, el secretario general de la ONU António Guterres, entre otros.
El Maipo/BricsTV
Fotografía: Kirillm / iStock



