Domingo, Octubre 26, 2025

Se inaugura el primer centro de irradiación de productos agrícolas en el noroeste de Irán

Compartir:

El nuevo centro en Ardabil procesará miles de toneladas de frutas y verduras para prolongar su vida útil

El primer Centro de Irradiación de Productos Agrícolas en el noroeste de Irán ha sido oficialmente inaugurado en la provincia de Ardabil, en Irán. En la ceremonia de apertura estuvieron presentes el ministro de Agricultura de Irán, Golam-Reza Nouri-Ghazeldje, y el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, informa Press TV, socio de TV BRICS.

Las capacidades del nuevo centro permitirán procesar hasta 15.000 toneladas de productos anualmente.

La irradiación de alimentos es una práctica mundial que utiliza radiación ionizante para tratar los alimentos. La tecnología está diseñada para prolongar la vida útil de frutas, verduras y cereales, eliminar plagas, así como bacterias y microbios sin el uso de productos químicos.

Las autoridades afirman que esto ayudará a resolver el problema de las pérdidas de cosechas después de la recolección, un tema especialmente relevante para esta región agrícola. La apertura del centro forma parte del programa estatal para implementar tecnologías nucleares pacíficas en diversos sectores de la economía.

Anteriormente, el Gobierno iraní había declarado que el desarrollo del programa nuclear no se limita solo a la energía. Según el representante de la Organización de Energía Atómica, Ebrahim Moghiyeh, con las tecnologías radiológicas se han creado nuevos cultivos agrícolas que producen mayores rendimientos, citando por Press TV, colaborador de TV BRICS.

Las variedades de algodón desarrolladas han mostrado alta eficiencia, mientras que los nuevos tipos de arroz requieren menos agua y ofrecen una productividad tres veces mayor que la habitual. Además, las tecnologías radiológicas han ayudado a reducir las pérdidas de grano durante el almacenamiento, con una disminución del 40 % en los insectos en los almacenes.

El Maipo/BricsTV

Fotografía: Galeanu Mihai / iStock

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tarapacá avanza en agricultura sostenible con energía solar y fortalecimiento a pueblos originarios

Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, lideró exitosa gira por Tarapacá enfocada en desarrollo rural e innovación tecnológica La autoridad...

SAG Biobío incorpora a terceros autorizados para agilizar trámites de subdivisión predial

La medida, que entra en vigor el 17 de noviembre, incorpora a terceros autorizados para verificar solicitudes y...

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de mayor ambición

Por Sebastián Rodríguez Los especialistas consultados por Mongabay Latam señalan que entre los retos a enfrentar están un sistema...

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la agricultura, la contaminación y los incendios

Por Iván Paredes Tamayo Existe una gran cantidad de humedales en Bolivia, uno de los países con mayor extensión...