Viernes, Octubre 24, 2025

Alertan que Argentina pierde 30 empresas y 416 empleos al día en gestión de Milei

Compartir:

(Buenos Aires) Argentina pierde 30 empresas y 416 empleos al día a causa de las políticas que aplica Javier Milei desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, coinciden en advertir dos centros de estudios económicos.

Las compañías que más han sufrido son las pequeñas y medianas, y en particular las que tienen más o menos 500 trabajadores registrados, señalan la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA).

En su más reciente informe SRT refiere una contracción significativa de 18 mil 83 empleadores y una pérdida de 253 mil 728 puestos desde diciembre de 2023 a julio de 2025.

Esa cifra equivale al cierre de 30 establecimientos y la desaparición de 416 empleos por día, entre noviembre de 2023 cuando Milei ganó el ballotage y julio de 2025, destacó el Análisis de la dinámica laboral y empresarial de CEPA.

Comparativamente, de noviembre de 2023 a julio de 2025 muestra una disminución en la cantidad de empleadores con trabajadores registrados, pasando de 512 mil 357 a 494 mil 274, lo que explica la contracción y refleja una tendencia negativa en el tejido empresarial durante el período, especifica ese centro de estudios económicos que dirige la diputada nacional Julia Strada.

El informe mide «empresas empleadoras», es decir, registradas en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), correspondiente al sistema de Seguridad Social.

No solo la construcción y la industria manufacturera han sufrido, hay otros sectores más afectados como el de Transporte y Almacenamiento, con una pérdida de cuatro mil 468 empleadores.

Otros rubros con caídas significativas son Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas que perdió tres mil 131; Servicios inmobiliarios, dos mil 829; Servicios profesionales, científicos y técnicos de mil 952; Industria manufacturera de mil 795, y la Construcción mil 737.

En términos relativos, los Servicios de transporte y almacenamiento registró la peor pérdida del 11,3 por ciento en la cantidad total de empleadores. Le siguen los Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales, con una disminución del 10,5 por ciento; Servicios Inmobiliarios (9,5%) y la Construcción (8%).

En cuestión de empleomanía, CEPA advierte que la cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas disminuyó 2,57 por ciento, lo que equivale a una pérdida de 253 mil 728 puestos de trabajo, al pasar de nueve millones 857 mil 173 en noviembre de 2023 a nueve millones 603 mil 445 en julio de 2025.

En este caso, la actividad más dañada en términos de pérdida de puestos de trabajo fue el de Construcción, con una reducción de 83 mil 803, siguiéndole la Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria, en las que se esfumaron 75 mil 435 puestos en tan solo año y medio.

En cuento a empresas, las de más de 500 trabajadores redujeron su plantilla de cuatro millones 782 mil 973 a cuatro millones 616 mil 435, y las que tienen menos de 500 trabajadores se vieron obligadas a recortar su personal de cinco millones 74 mil 200 a cuatro millones 987 mil 10.

CEPA alerta que esa crisis puede agravarse pues el gobierno de Milei está comprometido con el Fondo Monetario Internacional a profundizar el ajuste para cumplir las metas que le exigió al concederle el préstamo de 20 mil millones de dólares.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil quiere fortalecer el comercio con Indonesia y usar transacciones en monedas locales

El presidente brasileño destaca la importancia de la soberanía económica de las naciones El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula...

Rusia reitera su disposición a extender o negociar otro nuevo tratado START con EEUU

Rusia realiza ejercicios nucleares estratégicos mientras EE.UU. enfrenta crisis en modernización de arsenalMoscú despliega capacidad militar en medio...

Días de la Cultura Espiritual Rusa se celebró en Europa Central y Balcanes

Los habitantes locales conocieron la música popular rusa y las obras clásicas En octubre, en Serbia, Hungría y Bosnia...

Kremlin critica prohibición para deportistas rusos en Olimpiadas de Esquí 2026

(Moscú) El gobierno de Rusia declaró estar decepcionado con la decisión de la Federación Internacional de Esquí (FIS)...