(Tokio) La presidenta del Partido Liberal Democrático (PLD), Sanae Takaichi, se convirtió hoy en la primera mujer en la historia de Japón en ser electa para el cargo de primera ministra de esta nación asiática.
Con 237 votos a favor en el Parlamento, cuatro por encima de la mayoría simple, Takaichi logró ascender al puesto de gobierno de mayor rango.
Horas antes, el antecesor de Takaichi, Shigeru Ishiba, y todos los miembros de su Gabinete presentaron las respectivas cartas de dimisión, en aras de facilitar la constitución de un nuevo gobierno en el país.
De esta manera, la líder cuenta con vía libre para conformar su propia administración.
Ishiba anunció que dejaría el cargo el 7 de septiembre, tras ceder a fuertes presiones para asumir la responsabilidad de las derrotas electorales de su formación, la cual perdió la mayoría tanto en la Cámara Baja como en la Alta del Parlamento.
La celebración de elecciones anticipadas arrojó como resultado el nombramiento de Takaichi como nueva presidenta del PLD, sin embargo, la postura política ultraconservadora de esta dirigente -admiradora de la británica Margaret Thatcher- motivó a la formación budista Komeito a romper su alianza de 26 años con el partido gobernante.
Después de varias jornadas de negociaciones, el opositor Partido de la Innovación Japonesa (JIP) anunció la víspera una alianza con el PLD que aseguró la elección de Takaichi como primera ministra del país asiático.
El PLD ha regido casi sin interrupción desde 1945 pues, por tradición en Japón, el jefe del principal partido ejerce también el cargo de primer ministro.
Takaichi, de 64 años de edad y larga experiencia política, hace historia como la primera mujer en dirigir la nación, en medio de una compleja crisis económica.
El Maipo/PL