La tradicional feria campesina incorpora por primera vez un espacio de encuentro comercial desarrollado junto a la Universidad de Santiago, que conectará a 130 expositores con empresas, hoteles y retail.
Con el propósito de conectar a los expositores de la próxima ExpoMundoRural con mercados formales y potenciar su desarrollo comercial, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) implementará por primera vez un Centro de Negocios durante la tradicional feria campesina.
Este innovador espacio de encuentro comercial será desarrollado en conjunto con la Universidad de Santiago de Chile (Usach), cuyos docentes y estudiantes de las carreras de Ingeniería en Agronegocios, Diseño y Publicidad brindarán apoyo a los emprendedores agrícolas en aspectos como la presentación de productos y el fortalecimiento de su visibilidad en distintos mercados.
Rueda de negocios y oportunidades comerciales
El Centro de Negocios incluirá una rueda de negocios donde los expositores podrán presentarse y dialogar directamente con potenciales compradores, entre ellos empresas de alimentos, hoteles, restaurantes, tiendas gourmet, distribuidores y retail. Los interesados en participar y conectar con usuarios de INDAP pueden inscribirse a través de un formulario en línea disponible en www.expomundoruralindap.cl.
“Queremos conectar a nuestros usuarios y usuarias con los mercados formales y abrir oportunidades reales de negocio, fortaleciendo así su capacidad de negociación y proyección comercial”, expresó Santiago Rojas, director nacional de INDAP.
Además de la rueda de negocios, el Centro realizará charlas de preparación para los expositores, jornadas de cata y degustación de productos, encuestas al público y presentaciones personalizadas a visitantes de interés. También se entregará el Premio a la Innovación de la ExpoMundoRural en conjunto con la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
Diversidad de productos desde todo el país
Este año la ExpoMundoRural reunirá a 130 expositores provenientes desde el Altiplano hasta la Patagonia. La feria ofrecerá una amplia variedad de productos agroelaborados como conservas, quesos, mieles, condimentos y cosméticos naturales, junto a una rica muestra de artesanía en textil, greda, fibras vegetales, cuero, madera y plata.
La oferta también incluirá licores, cerveza, vinos, sidra, chicha y pisco, además de hortalizas frescas, huevos, flores y plantas.
Actividades para toda la familia
La feria ofrecerá actividades gastronómicas, culturales y artísticas, convirtiéndose en un panorama ideal para toda la familia. La entrada es gratuita y debe descargarse a través de Ticketplus. El día de la inauguración, 23 de octubre, la feria abrirá de 13:00 a 20:00 horas, mientras que los días restantes el horario será de 10:00 a 20:00 horas.
El Maipo