Lunes, Octubre 20, 2025

Desde China líderesas latinoamericanas subrayan desafíos de mujeres

Compartir:

(Beijing) Líderesas y funcionarias latinoamericanas subrayaron hoy aquí que la lucha por la autonomía, la independencia económica y la violencia de género están entre los principales desafíos de las mujeres en la región.

En declaraciones a Prensa Latina, la secretaria de las Mujeres de México, Citlalli Hernández, calificó de histórica la Cumbre de la Mujer que convoca aquí a evaluar avances y retos en la plataforma de igualdad de género.

La titular afirmó que este espacio fortalece «los diálogos y la cooperación entre naciones alrededor de la igualdad de género».

Hernández señaló que México tiene «mucho que presumir» en materia de derechos femeninos aunque reconoció que persisten importantes desafíos.

Asimismo, subrayó el orgullo que representa para su país tener por primera vez a una presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en un momento de transformación profunda.

Al referirse a los desafíos regionales, Hernández afirmó que «la mayor aspiración de las mujeres en Latinoamérica es lograr la autonomía, la libertad plena, el ejercicio de sus derechos».

Precisó que el Compromiso de Tlatelolco, establecido hace un mes en México, marca «una década de acción para construir una sociedad de cuidados».

Advirtió que «el gran reto es cómo logramos un cambio profundo, cultural y estructural para que las mujeres estemos libres de violencia».

Además, reconoció que en México el feminicidio ha disminuido pero «todavía hay mucho por hacer».

Por su parte, la ministra de la Mujer de República Dominicana, Mayra Jiménez, afirmó que la participación plena y la autonomía femenina son temas fundamentales abordados en la Cumbre Mundial de Beijing.

En declaraciones a Prensa Latina, la funcionaria dominicana destacó la importancia de realizar este encuentro en la emblemática ciudad china donde hace 30 años se estableció la hoja de ruta para los derechos de las mujeres.

Jiménez señaló que los objetivos clave incluyen «lograr la plena igualdad, lograr la autonomía económica de las mujeres, erradicar la violencia de género e intrafamiliar y avanzar en nuestros derechos sexuales y reproductivos».

La ministra afirmó que «la democracia y el desarrollo humano y sostenible no puede concebirse sin una participación igualitaria de los hombres y las mujeres».

Mencionó los desafíos persistentes en América Latina y el Caribe relacionados con la violencia de género e intrafamiliar.

Jiménez enfatizó el «gran desafío de lograr una participación igualitaria de hombres y mujeres en todos los espacios de la sociedad».

La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995 estableció la Plataforma de Acción de Beijing, que aún guía las políticas globales de igualdad de género tres décadas después.

Durante dos días, una nueva Cumbre de la Mujer en esta capital reúne aquí a unos 800 invitados de 110 países, regiones y organismos internacionales.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...

Trump justifica la ayuda a Argentina: “No tienen dinero ni nada”

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo las declaraciones a bordo del avión Air Force One, días después...