Sábado, Octubre 11, 2025

Agricultores aprenden a cultivar cactus sin espinas: opción sostenible para regiones propensas a sequías.

Compartir:

 (Sheopur)  En un esfuerzo por promover prácticas agrícolas sostenibles y resilientes al clima, un grupo de agricultores del distrito de Sheopur de Madhya Pradesh en la India visitó el Centro ICARDA en Amalaha, Sehore, en el marco del Proyecto Green-Ag implementado por el Departamento de Bienestar de los Agricultores y Desarrollo Agrícola en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La visita tuvo como objetivo presentar a los agricultores el cultivo y las diversas aplicaciones del cactus sin espinas, un cultivo innovador que ofrece un potencial significativo para los sistemas agrícolas de secano y semiáridos.

La delegación estuvo acompañada por el Dr. Neelam Bisen Pawar, Coordinador Técnico Estatal; la Sra. Mili Mishra, Oficial de Comunicaciones; y Amritesh Vashishtha, Experto en Ganadería.

Un cultivo resistente al clima que prospera con un mínimo de agua

Durante la capacitación, la Dra. Neha Tiwari, científica de ICARDA–India, explicó que el cactus es un cultivo altamente eficiente en el uso del agua, capaz de prosperar en tierras áridas y degradadas con mínimas precipitaciones o riego.

Su variedad sin espinas lo hace especialmente adecuado como alternativa de forraje verde para el ganado durante las estaciones secas o períodos de sequía cuando los recursos alimenticios son escasos.

La Dra. Tiwari también demostró cómo el cactus sin espinas puede utilizarse para producir biogás y abono orgánico, lo que revaloriza sus beneficios agrícolas y ambientales. “El cactus no es solo un cultivo; es una solución climáticamente inteligente que apoya el sustento de los agricultores a la vez que conserva los recursos”, afirmó.

Los agricultores presencian el cultivo de primera mano

Los agricultores participantes tuvieron la oportunidad de observar diversas variedades de cactus en el campo y aprender técnicas prácticas relacionadas con su siembra, mantenimiento y utilización.

Muchos expresaron entusiasmo por adoptar el cultivo en sus propias tierras, destacando su potencial para reducir los costos de los insumos, garantizar la disponibilidad de forraje verde y mejorar la estabilidad de los ingresos.

El agricultor Ramlal Meena, de Sheopur, comentó: «Nuestra región suele sufrir escasez de agua. Este cultivo nos ayuda a aprovechar tierras áridas y a asegurar forraje verde para nuestro ganado, incluso durante los meses secos».

Proyecto Green-Ag: Integrando la sostenibilidad en la agricultura india

El Proyecto Green-Ag, que actualmente se implementa en los distritos de Sheopur y Morena de Madhya Pradesh, se centra en la conservación de la biodiversidad, la adaptación climática y la gestión sostenible de la tierra.

A través de esta iniciativa, se capacita a los agricultores en prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y resilientes al clima, entre las que el cultivo de cactus sin espinas ha surgido como un modelo prometedor.

El proyecto ejemplifica la visión de la FAO de integrar soluciones basadas en la naturaleza en los sistemas agrícolas locales para crear resiliencia y reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático.

Un camino sostenible hacia las regiones áridas

Ante las sequías y las precipitaciones irregulares que amenazan cada vez más la agricultura tradicional, cultivos como el cactus sin espinas representan una alternativa viable.
Su bajo requerimiento hídrico, sus múltiples usos finales y su adaptabilidad a suelos degradados lo convierten en un cultivo ideal para el futuro de la agricultura de secano en la India y regiones similares del mundo.

La visita de exposición de los agricultores de Sheopur subraya cómo las innovaciones adaptadas localmente pueden desempeñar un papel transformador a la hora de mejorar la resiliencia rural, garantizar la seguridad del forraje y contribuir a la agricultura sostenible en todo el mundo.

El Maipo/Agricultura Global

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Carta de periodistas de Chile por Gaza

Asesinar periodistas es un crimen de guerra A dos años del genocidio en Gaza, los periodistas firmantes —agrupaciones, medios y...

Ciclista Pogacar gana por quinta vez al hilo el Giro de Lombardía

(Roma) Esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates-XRG) escribió hoy su nombre en la historia del ciclismo mundial, al ganar...

Trump pide expulsar España de la OTAN: Es una imposibilidad legal con trasfondo económico, señala analista

Por Yarisley Urrutia El presidente de EEUU, Donald Trump, sugiere la expulsión de España de la OTAN por su...

El periodismo chileno marcha hoy en solidaridad con sus colegas asesinados en Gaza

Periodistas chilenos participan este sábado de una marcha en la capital en solidaridad con sus colegas asesinados en...