El país africano cuenta con cerca de tres millones de hectáreas aptas para el cultivo de algodón
El Ministerio de Agricultura de Etiopía informó que, durante los últimos tres años, las iniciativas para mejorar la productividad y calidad del algodón han incrementado significativamente los ingresos en divisas, al tiempo que satisfacen las necesidades del consumo interno.
Al centrarse en técnicas avanzadas de producción, el Gobierno etíope ha posicionado al algodón como un contribuyente dual a la economía, apoyando a las industrias locales y generando ingresos valiosos a través de las exportaciones.
El país cuenta con cerca de tres millones de hectáreas aptas para el cultivo de algodón, lo que ofrece un gran potencial de crecimiento del sector, según información de ENA, socio de la red TV BRICS.
Para desarrollar aún más la industria, se ha establecido una coalición nacional de partes interesadas en el desarrollo del algodón para mejorar toda la cadena de valor. Inversores y asociaciones trabajan para expandir la agricultura algodonera, mejorar la calidad de la producción y modernizar las fábricas de desmotado, al tiempo que fomentan que los productores vendan directamente tanto al mercado interno como al internacional.
Este año, Etiopía espera cosechar unas 71.000 toneladas métricas de algodón de 113.000 hectáreas, marcando un paso importante para consolidar su posición en el mercado textil global.
El Maipo/BricsTV
Fotografía: Wirestock / iStock