(La Paz) Alrededor de un 30 por ciento aporta hoy China a la economía mundial en el aniversario 76 de su fundación, aseguró el embajador en Bolivia, Wang Liang, en una recepción con motivo de esa efeméride.
“La contribución de China al crecimiento económico mundial se ha mantenido alrededor del 30 por ciento”, sostuvo el embajador durante el ágape realizado en la sede diplomática de Los Pinos, zona Sur de la ciudad de La Paz, a la que asistió Prensa Latina.
En presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra; el viceministro de Gestión Consular, Fernando Pérez, altos cargos militares y policiales, una amplia representación del cuerpo diplomático acreditado; integrantes de la comunidad de chinos residentes en Bolivia y otros invitados, Wang destacó los éxitos de la segunda economía planetaria.
Subrayó que el año en curso es el último del Decimocuarto Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social de China, y en él “se proyecta que el producto interno bruto (PIB) ronde los 140 billones de yuanes (unos 20 millones de millones de dólares)”, lo cual implica un crecimiento interanual cercano a cinco puntos porcentuales, según explicó.
Reveló el embajador que en la actualidad la República fundada el 1 de octubre de 1949 es el país manufacturero más grande del planeta, el de mayor comercio de bienes, posee la mayor clase media y el sistema de seguridad social más grande”.
Wang anticipó que, a partir de 2026, China ingresará en el periodo del Decimoquinto Plan Quinquenal, que tiene como objetivo promover “aún más el desarrollo sostenible y de alta calidad”.
Enfatizó en que esa aspiración se logrará con “más innovación y tecnología, más energía renovable, más bienestar común y también con mayor apertura de alto nivel”.
Significó el diplomático que la modernidad china no es exclusiva porque se integra con el mundo.
Destacó que el aniversario 76 de la República Popular China coincide con el 40 del establecimiento de relaciones diplomáticas con Bolivia y con el bicentenario de la independencia de la nación sudamericana, a la cual agradeció el respaldo en los foros multilaterales en defensa de “una sola China”.
Subrayó que en este contexto crece la colaboración económica y comercial con el país andino amazónico y abogó por ampliar también los intercambios culturales y académicos.
En referencia al aniversario 80 de la victoria del pueblo chino contra la agresión fascista de Japón, Wang anunció que ese acontecimiento se conmemorará el próximo 3 de diciembre en Beijing con el propósito de recordar la historia, honrar a los mártires, valorar la paz y avanzar en la construcción de un futuro mejor.
“Son cuatro décadas de entendimiento, cooperación y amistad mutua”, expresó, por su parte, el viceministro Pérez, al pronunciar un discurso en representación de la parte boliviana.
El Maipo/PL