Domingo, Noviembre 23, 2025

ONU: Presidente Gabriel Boric llamó a rechazar el negacionismo climático

Compartir:

(Naciones Unidas) Durante su participación aquí en la Cumbre sobre el Clima 2025, el presidente de Chile, Gabriel Boric, llamó a rechazar las voces que minimizan, e incluso niegan, los daños ocasionados por el calentamiento global.

El evento se realizó en el marco de la 80 Asamblea General de la ONU y contó, entre otros gobernantes, con la participación del mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo país será sede de la COP30 en la ciudad de Belém do Pará.

En su discurso, Boric señaló que el negacionismo es particularmente peligroso, porque con ese argumento los países más poderosos les están pasando el costo de la crisis climática a los más pobres.

Podemos discutir cómo abordar cuáles son las mejores estrategias o cómo hacer para enfrentar este problema, pero no poner en duda su existencia, porque eso es mentir, afirmó.

Ante los asistentes, precisó que la lucha contra el calentamiento no puede esperar, debe acelerarse, pero también ser justa.

Los países más ricos deben dar el primer paso y asumir la responsabilidad por ser los principales emisores de carbono a lo largo de la historia, puntualizó el jefe del Palacio de La Moneda.

También criticó a los miembros de la Unión Europea que aceptaron el aumento del gasto militar en cinco por ciento por presiones de un país externo, sin mencionar por su nombre a Estados Unidos.

Los están obligando a aumentar su presupuesto de defensa, que es una de las actividades más contaminantes, señaló, y recordó que invertir en la guerra nunca es una buena decisión.

“Invirtamos más en la paz y en cómo mejoramos las condiciones para los países en desarrollo, para que esta sea una transición climática justa”, acotó el mandatario.

llama-chile-en-la-onu-a-rechazar-el-negacionismo-climatico

Respecto a la situación en Chile, reiteró el compromiso de cerrar las centrales termoeléctricas a carbón en 2035, como un paso hacia la carbono-neutralidad en 2050.

Santiago de Chile, la capital, es la ciudad del mundo, fuera de China, que cuenta con más buses eléctricos para el transporte público y se están expandiendo hacia las regiones, aseguró.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Coquimbo iguala récord histórico en el fútbol de Chile

Los piratas de Coquimbo Unido vencieron hoy a La Serena en el clásico del fútbol del norte chico...

Ex ministro Mario Marcel se incorpora al equipo presidencial de Jeannette Jara

Con la incorporación del extitular de Hacienda Mario Marcel, la candidata presidencial de Chile, Jeannette Jara, dio hoy...

Chile enviará ayuda a Jamaica y Cuba tras paso de huracán Melissa

El Fondo Chile anunció la entrega de ayuda humanitaria a Jamaica y Cuba tras los devastadores efectos ocasionados...

Violencia sexual afectó en Italia a cuatro millones 174 mil mujeres

(Roma) En Italia el 20,8 por ciento de las mujeres sufrió en sus vidas al menos una forma...