Martes, Octubre 7, 2025

Destacan liderazgo y aportes de China en conservación de humedales

Compartir:

(Yancheng) Autoridades y expertos internacionales destacaron hoy en el Foro Mundial de Costas los avances de China en conservación de humedales costeros y su aporte a la protección de la biodiversidad global.

El vice director general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Stewart Maginnis, felicitó a esta nación y a la provincia de Jiangsu por el liderazgo mundial en la protección del Sitio de Patrimonio Mundial de los Humedales del Mar Amarillo de Yancheng.

Maginnis agradeció al gigante asiático por situar en el debate internacional ecosistemas costeros críticos para la biodiversidad y el bienestar humano.

“Las costas sanas son nuestra primera línea de defensa y una base para el bienestar humano”, señaló el funcionario, al recordar que estos ecosistemas cubren siete por ciento de la superficie oceánica, pero sostienen a una cuarta parte de la población mundial.

Precisó que más de 10 por ciento de la población global vive a menos de cinco kilómetros del mar y un 30 por ciento a menos de 50 kilómetros, lo que incrementa la presión sobre estos espacios de alto valor ecológico.

Asimismo, advirtió que solo 15 por ciento de los ecosistemas costeros se mantiene en estado relativamente intacto y casi la mitad está bajo fuerte presión humana.

Agregó que de continuar las tendencias actuales, hacia 2050 las pérdidas por inundaciones costeras podrían superar el billón de dólares anuales a escala mundial.

El ministro de Recursos Naturales de China, Guan Zhiou, destacó que la protección de los humedales costeros es una prioridad del país en el marco de la estrategia de desarrollo verde y la construcción de la civilización ecológica.

Guan señaló que la cobertura vegetal en Yancheng aumentó de cuatro a 58 por ciento gracias a proyectos de restauración, mientras que la población de aves en la zona creció de 40 mil a 60 mil ejemplares.

El titular recordó que la superficie de manglares en China llegó a 465 mil mu (31 mil hectáreas), lo cual situó al país entre los pocos del mundo con aumento neto de esas formaciones.

También aseguró que el gigante asiático impulsa activamente la gobernanza ecológica global, con la creación del Centro Internacional de Manglares y la protección de cuatro rutas migratorias de aves que atraviesan el país.

En 2019, la Unesco inscribió la primera fase de los Santuarios de Aves Migratorias en el litoral del Mar Amarillo y el golfo de Bohai como Patrimonio Mundial, lo que consolidó a Jiangsu como referente internacional en la conservación de humedales costeros.

Con anterioridad, el presidente chino, Xi Jinping, aseguró que las aguas cristalinas y las montañas verdes son activos invaluables, lo cual devino estrategia nacional de protección ecológica.

Más de 300 representantes de 35 países inauguraron hoy aquí el Foro Mundial de las Costas, enfocado en la «prioridad ecológica y el desarrollo verde».

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se aprueba la figura jurídica de Ausente por Desaparición Forzada

Listo para su promulgación está hoy en Chile el proyecto que crea la figura jurídica de Ausente por...

Irán descubre grandes reservas de gas y petróleo en el sur del país

Este es un paso importante para fortalecer la seguridad energética del país El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen...

Senado inicia estudio de reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas

La moción recoge las recomendaciones planteadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento y refunde proyectos...

Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en Vietnam

(Hanoi) Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en los primeros nueve meses de este...