Miércoles, Noviembre 19, 2025

Martina Weil ilusiona a Chile en el Mundial de Atletismo Tokio 2025

Compartir:

Martina Weil despertó las ilusiones de Chile al entrar segunda hoy en su carrera eliminatoria por los 400 metros planos y pasar a las semifinales, en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.

La joven de 26 años cruzó la meta con un tiempo de 50 segundos y 61 centésimas, uno de los mejores que logra este año, solo por detrás de la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, quien tuvo un registro de 49.41.

Como tercera clasificada estuvo la keniana Mercy Adongo Oketch, con 50.76 segundos.

Weil fue medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y ostenta los récords nacionales en 400 metros al aire libre y bajo techo, así como en los 200.

Su próxima competencia en la capital de Japón será el venidero martes, cuando luchará por pasar a una final, que sería histórica para ella y Chile.

Luego de la competencia de este domingo aseguró que la consigna de sus entrenadores fue sobrevivir y avanzar.

En declaraciones a Panam Sports, precisó que venía con muchas ganas de pasar a una semifinal, pero ese no es el objetivo principal, pues la meta es llegar a la final.

Otra velocista chilena presente en Tokio es María Ignacia Montt, especialista en 100 metros planos, quien la víspera no logró avanzar al quedar en el octavo lugar de su grupo.

No obstante, volverá a tener acción el sábado 20 de septiembre en la posta femenina 4X100, junto a Isidora Jiménez, Anaís Hernández y Antonia Ramírez.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Universidad Academia de Humanismo Cristiano celebra 50 años de formación crítica y compromiso social

La Universidad Academia de Humanismo Cristiano conmemora medio siglo de existencia reafirmando su propósito fundacional: formar profesionales que...

Advierten sobre fragilidad del museo parisino del Louvre

(París) La presidenta-directora del parisino museo del Louvre, Laurence des Cars, admitió hoy la fragilidad de la institución,...

Crisis convergentes: capitalismo, pobreza y el fracaso del capitalismo verde. Por Cade Dunbar

El viernes 17 de octubre de 2025, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó...

El lucro multimillonario de las multinacionales farmacéuticas. Por Sergio Ferrari

Roche y el caso del cáncer de senos. El control empresarial de los medicamentos y las patentes que los...