Domingo, Septiembre 14, 2025

UICN informará de la nueva lista de “especies amenazadas” en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

Compartir:

Por Victoria H.M.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) celebrará su Congreso Mundial de la Naturaleza entre el 9 y el 15 de octubre de 2025 en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), y uno de los eventos centrales será la actualización de su lista global de especies amenazadas, conocida como la Lista Roja de la UICN.

Este congreso es clave porque no solo se presentarán cifras nuevas, sino que se fijarán compromisos y políticas que podrían tener un impacto real en la conservación de especies, protección de ecosistemas, e integración de la biodiversidad en agendas políticas, económicas y sociales a escala global.

¿Qué especies están actualmente amenazadas? La UICN lo sabe

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), conocida especialmente por su registro global con miles de especies amenazadas, adelantó que actualizará esta lista en su congreso en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), que se celebrará del 9 al 15 de octubre. Cita que reunirá a representantes de gobiernos, sociedad civil, organizaciones de pueblos indígenas, mundo académico y sector empresarial para «impulsar y definir la agenda de conservación y desarrollo sostenible para las próximas décadas».

En el congreso también se actualizará la «lista roja europea» de especies en peligro, con especial énfasis en los polinizadores, y se hará un repaso de la situación de los lugares naturales que forman parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Se prevé, por otro lado, debatir hasta 40 mociones de resolución con el objetivo de «impulsar la acción frente a la pérdida de biodiversidad y otros desafíos globales». Recientemente la UICN advirtió de que las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción, debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, y el pasado año redujo el nivel de amenaza del lince ibérico, de la categoría «en peligro» a la de «vulnerable».

La Lista Roja de la UICN (Lista Roja de Especies Amenazadas) es la base de datos mundial más completa sobre el estado de conservación de plantas, animales y hongos. Fue creada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 1964 y se actualiza de forma periódica con evaluaciones científicas realizadas por expertos de todo el mundo. EFE

El Maipo/ECOticias

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

FAO: Primer Foro de Financiación Climática centrado en sistemas agroalimentarios

(Roma) La FAO reúne a ministros y expertos internacionales para impulsar soluciones climáticas a través de la agricultura...

Pensar y transformar el mundo, por Ignacio Ramonet

Es bien sabido: veinte años no es nada (y veinticinco tampoco). Es apenas el comienzo de una ambición:...

Escuela de Fútbol de Alhué obtiene segundo lugar general en Liga Formativa Melipilla 2025

Los jóvenes deportistas alhuinos brillaron en la primera versión del torneo, cosechando múltiples reconocimientos individuales y por categorías La...

Gobierno aplicará gratuitamente nuevo tratamiento contra cáncer de mama

El Ministerio de Salud (Minsal), de Chile, acelera hoy los trámites para incluir en el sistema público y...