Sábado, Septiembre 13, 2025

Milei profundiza su agenda tras la derrota electoral y veta tres leyes del Congreso

Compartir:

Por Juan Lehmann

El Gobierno argentino frenó un conjunto de normas aprobadas por amplia mayoría en el Parlamento. La decisión contrasta con la convocatoria al diálogo que había realizado el propio Ejecutivo apenas días antes. “El choque constante con el Congreso empieza a ver límites”, dijo a Sputnik un experto.

El presidente argentino Javier Milei volvió a hacer uso de la lapicera presidencial para vetar otras tres leyes aprobadas semanas atrás por amplia mayoría en el Congreso. Al límite del plazo legal, el presidente argentino echó por tierra iniciativas que abren nuevos frentes de conflicto con hospitales pediátricos, universidades públicas y gobernadores disidentes.

Tras la contundente derrota en las elecciones de Buenos Aires (este) —el distrito más importante del país— el mandatario se había comprometido a “corregir todos nuestros errores”, apuntando a mejorar el diálogo con los mandatarios provinciales, con quienes propuso armar una “mesa federal”. Sin embargo, apenas cuatro días más tarde, el presidente decidió vetar la ley de los Aportes del Tesoro Nacional, que establecía un reparto de fondos entre las provincias, fuertemente afectadas por el ajuste fiscal.

En sintonía con su advertencia de frenar cualquier iniciativa que supusiera un incremento en el gasto público, Milei anuló la ley de Emergencia en pediatría, que tiene al Hospital Garrahan —el más importante del país— como el más afectado, y la de financiamiento universitario, que recomponía parte de lo perdido tras el paso de la “motosierra”.

La normativa frenada por el Ejecutivo disponía la repartición automática de los fondos para las provincias, terminando con la discrecionalidad de la cual disponía la Casa Rosada, bajo el argumento de que se trata de un presupuesto que pertenece a los distritos del interior. La ley sancionada por el Congreso jaqueaba una de las herramientas del Gobierno para ajustar las cuentas públicas demorando dichas transferencias.

La medida contrasta con el ánimo aperturista que intentó transmitir el Ejecutivo tras la derrota en las urnas. Una imagen condensó la tensión política: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había intentado convencer a gran parte de los 24 gobernadores para que participaran en una reunión con las figuras del oficialismo. Sin embargo, solamente acudieron tres de ellos, que son aliados de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Más allá del impacto de la decisión del Ejecutivo, la oposición busca convocar a una sesión en Diputados y otra en el Senado para tratar y rechazar los vetos, emulando la medida análoga dispuesta días atrás, que marcó un antes y un después en la relación entre la Casa Rosada y el Palacio Legislativo.

La forma y el contenido

“El Gobierno reincide en una medida que muestra que, más allá de los anuncios, no realizó ningún cambio de fondo. Pareciera aún no haber terminado de procesar el impacto de la derrota electoral, que claramente transmitió cierta necesidad por mejorar la gestión”, dijo a Sputnik el sociólogo y analista político Máximo Reina.

Según el politólogo, el oficialismo atraviesa una etapa inédita: “Después de 18 meses, por primera vez perdió la capacidad de imponer agenda y por eso sigue sembrando conflictos para volver a concentrar la atención pública. El diálogo que propone Milei parece más un intento de ganar tiempo que una búsqueda real de resultados”, apuntó.

“Milei parece divorciar la política de economía. Cree que su esquema económico no es el problema y que debe mantenerse. Pero en el corto plazo terminará entendiendo que en Argentina, la economía y la política básicamente son lo mismo, porque lo que complica al programa económico son los rechazos del Congreso, producto de la misma tensión que implanta el Ejecutivo”, completó Reina.

En diálogo con Sputnik, el analista político Fernando Riva coincidió con su colega. “Por ahora el Gobierno sigue apostando a la confrontación permanente, más allá del desgaste que genere tanto puertas adentro como en la imagen que el oficialismo transmite a la sociedad. Esta falta de novedades da cuenta de que no hay una respuesta concreta ante el mensaje de las urnas”, señaló el experto.

El desgaste de la herramienta

Independientemente de la supervivencia parlamentaria de los vetos recientemente firmados, ambos analistas coincidieron en la falta de sostenibilidad que la medida reviste. Según Reina, este instrumento “necesita ser excepcional, porque si no se desnaturaliza su sentido y hace que pierda cierta legitimidad de uso”.

“Son sostenibles en la medida en que no haya una alternativa política concreta. Gran parte del poder de Milei se apoyó en la falta de una oposición cohesionada. El margen de maniobra del Gobierno depende hoy de la capacidad de unidad de la oposición”, dijo.

A su turno, Riva explicó que “el choque constante con el Congreso empieza a ver límites. En las últimas semanas se adoptó una conducta mucho más combativa hacia el Gobierno, rechazando proyectos de ley, vetos y decretos presidenciales. Ahí se ve el desgaste que daña al Ejecutivo”.

El Maipo/Sputnik

Imagen: ©AP Photo/Natacha Pisarenko

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla: autoridades implementan completo plan de seguridad fiestas patrias

El delegado presidencial provincial de Melipilla destacó las medidas gubernamentales para garantizar celebraciones seguras, mientras se espera el...

Tailandia amplía su programa de modificación del clima para combatir la sequía

El Departamento de Lluvia Real y Aviación Agrícola es responsable de la implementación del programa Tailandia está ampliando su...

China presentó el Índice de Comercio de los países BRICS para evaluar el comercio mutuo

El modelo de análisis incluye cuatro indicadores: escala, estructura, innovación y potencial En China se desarrolló el Índice de...

Maduro convoca a la resistencia armada “si fuese necesario” para defender a Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a estar preparado "para...