La escritora peruana Carmen Ollé ganó el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, otorgado por la Universidad de Talca, uno de los galardones literarios más relevantes de la región.
Vinculada siempre a la defensa de los derechos de la mujer, la poeta y narradora nació en Lima en 1947 y fue integrante de Hora Zero, un movimiento vanguardista surgido en Perú a principios de la década de 1970.
Dentro de sus textos figuran Noches de adrenalina, Todo orgullo humea la noche, Retrato de mujer sin familia ante una copa, Las dos caras del deseo y Pista falsa.
Al otorgarle el premio, el jurado internacional destacó el valor artístico, experimental y político de su obra poética, narrativa y ensayística.
“Estoy muy emocionada, no me esperaba un premio así tan lindo”, expresó Carmen Ollé al conocer la noticia, y dijo guardar buenos recuerdos de José Donoso, especialmente cuando leyó El lugar sin límites y El obsceno pájaro de la noche, dos novelas que calificó como terribles y fuertes.
El premio fue creado en 2001 por iniciativa del Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina de la Universidad de Talca y entre los múltiples escritores que lo recibieron figuran Cristina Peri Rosi, Raúl Zurita, Diamela Eltit, Miguel Barnet e Isabel Allende.
El Maipo/PL