(La Paz) Bolivia derrotó como local a Brasil (1-0) y Colombia hizo lo mismo contra el anfitrión Venezuela (6-3), combinación que mantiene viva la ilusión de que la Verde conquiste en repechaje el boleto al Mundial 2026.
Con este resultado en el estadio Villa Ingenio de El Alto, en el departamento de La Paz, los bolivianos aseguraron el séptimo lugar en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas con 20 puntos, posición que le da derecho a participar en la disputa de un cupo para la copa planetaria en un torneo que se jugará en México contra equipos de otros continentes.
En el partido de este martes, durante un primer tiempo de escasas acciones de peligro, el once boliviano ejerció mayor dominio, mientras la Canarinha se dedicó más a esperar con sus líneas retrasadas.
Con ese planteamiento de los visitantes, los bolivianos realizaron varios intentos desde fuera del área, pero con su maestría el guardameta Alisson respondió bien.
Una buena oportunidad perdió Bolivia en el minuto ocho, tras un pase raso de Diego Medina que Enzo Monteiro no logró empalmar.
Sin embargo, el hábil y laborioso Miguel terceros dio varias señales en ese primer tiempo con la búsqueda de espacios y, con al menos dos disparos, levantó a la hinchada local.
Una fue bien atajada por Alisson y la segunda pasó cerca del segundo palo.
Brasil, por su parte, generó varias situaciones de peligro mediante Luis Henrique, pero el guardameta Carlos Lampe demostró solvencia bajo los tres palos.
Decisiva en los minutos finales del primer parcial resultó una falta cometida por Bruno Guimaraes, quien trabó dentro del área a Roberto Carlos Fernández para quitarle el balón, y el VAR detectó la ilícita, que resultó decretada por el árbitro chileno Cristian Garay.
Miguel Terceros se ocupó desde los once pasos de anidar la pelota con un disparo de zurda bien colocado hacia la derecha de Alisson para el 1-0.
En la segunda parte, los pentacampeones mundiales intentaron ser algo más agresivos, pero no a la altura de lo que siempre se espera de los oriundos de la tierra de Pelé, Garrincha, Ronaldo y Ronaldinho.
Los bolivianos, en tanto, conocedores de que el resultado de Colombia-Venezuela en esos momentos les daba el acceso al repechaje, cuidaron más la ventaja lograda por Terceros.
En los minutos finales, los brasileños realizaron un trío de disparos, que el guardameta Carlos Lampe logró neutralizar.
Todavía la Verde no está en el Mundial 2026, queda el reto de un repechaje contra los mejor ranqueados de otros continentes.
Sin embargo, los fuegos artificiales que iluminaron esta noche el cielo de La Paz y las caravanas de autos que con su algarabía rompieron la calma de la capital política del país, reflejan el tamaño de la ilusión que hoy viven los bolivianos.
El Maipo/PL