Viernes, Septiembre 5, 2025

Sudafricana Ntsiki Mazwai será miembro del Jurado de Intervisión

Compartir:

(Moscú) La cantante y figura pública Ntsiki Mazwai participará en el Jurado Profesional Internacional de Intervisión en representación de Sudáfrica, conoció hoy Prensa Latina.

La carrera de Mazwai es un ejemplo de valentía creativa, sinceridad y auténtico talento, además de combinar su trabajo en diversas áreas con la mezcla de música, poesía y proyectos sociales. Esa posición tan activa la ha convertido en una de las figuras más respetadas e influyentes de su generación en Sudáfrica. El arte de Mazwai es multifacético y armonioso, y esta es su fortaleza.

Ha creado una forma musical que transmite siglos de experiencia, las luchas y los triunfos de la gente común a los oyentes, y que resuena a través de generaciones.

Su magistral mezcla ecléctica de géneros musicales, desde el conmovedor afro-soul y la palabra hablada hasta la música house electrónica, demuestra la versatilidad de la artista y su capacidad para combinar la innovación con el respeto por la tradición.

Las obras más impactantes de Ntsiki Mazwai incluyen el álbum profundamente personal MaMiya (2007), en el que la autora reflexiona sobre el amor, la resiliencia y la autocomprensión; el audaz proyecto NDINGUBANI (2010), que combina profundidad poética y sonido experimental.

La cumbre de la obra de la artista se considera el álbum The Masterpiece (2017), que combina house, afro-soul y palabra hablada. En 2005, la cantante lanzó una de las canciones más vendidas del año, Urongo, y en 2008 recibió el Premio SAMA a la Mejor Artista Urbana.

Ntsiki no solo es una música popular, sino también una activa activista social. Es ampliamente conocida por plantear públicamente cuestiones de identidad, espiritualidad, feminidad y justicia social. Ntsiki Mazwai demuestra con su ejemplo que la música y la poesía pueden ser herramientas poderosas para el cambio, la sanación y la preservación de la cultura.

Se la puede considerar la personificación del espíritu creativo africano: audaz, revolucionaria e intrépida en la verdad. La cantante transmite todos estos valores a sus oyentes a través de su arte profundamente emotivo.

Intervisión es un concurso musical internacional diseñado para convertirse en una plataforma para el diálogo multicultural abierto, y en esta ocasión la final será en la capital rusa el 20 de septiembre.

Los participantes del concurso revelarán los valores espirituales y morales de sus pueblos a través del arte, y el público podrá sumergirse en el sabor único de las tradiciones, costumbres y el patrimonio creativo de cada país.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Etiopía aspira organizar conferencia de la ONU sobre cambio climático en 2027

El país cuenta con la capacidad, la infraestructura y la conectividad necesarias para acoger el evento, según mandatario...

Aumentan en India y Pakistán afectados por estragos de lluvias monzón

(Nueva Delhi) India y Pakistán enfrentan hoy una difícil temporada monzónica con intensas y continuas lluvias que han...

Elpidio Valdés irrumpe en la pantalla de la Cinemateca de Bogotá

(Bogotá) Con tres cortos animados de la serie cubana Elpidio Valdés la Cinemateca de Bogotá pone hoy a...

Putin: Representantes de más de 70 países participan en el Foro Económico Oriental

El Lejano Oriente es una región estratégicamente importante para Rusia, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, en su...