Viernes, Septiembre 5, 2025

Guillermo del Toro subasta su colección patrimonial de rarezas

Compartir:

(Texas) El cineasta mexicano Guillermo del Toro ya tiene listas las piezas que formarán parte de la próxima subasta de su patrimonio de rarezas, perteneciente a Casa Desolada, como le llama a su colección personal.

La venta de los icónicos objetos está motivada por los recientes incendios en Los Ángeles a comienzos de este año, su impacto y la necesidad de compartir su acervo con nuevos custodios, mientras, Heritage Auctions, en Dallas, Texas, arrancará con la primera de tres pujas.

El director, reconocido por su fascinación por lo gótico y lo fantástico, ya decidió desprenderse de una parte significativa de este patrimonio, permitiendo que otros protejan y preserven piezas que, hasta ahora, formaban parte de su universo privado.

Figuran entre los lotes obras de arte originales, diseños conceptuales, utilería cinematográfica, maquetas y cómics, todos representativos de las obsesiones y el imaginario del realizador.

Esta selección abarca desde elementos vinculados a sus películas más celebradas, como “El laberinto del fauno” (2006) y “La forma del agua” (2017), hasta piezas que reflejan su interés por el terror, la ciencia ficción y los mitos, publicaron sitios como ezeta.news.com.

La magnitud de Casa Desolada resulta notable, pues alberga cerca de 10 mil objetos que incluyen pinturas inquietantes, maquetas de Frankenstein y libros de ocultismo.

Según relató el propio Del Toro a LAist en 2016, “básicamente, la casa es una biblioteca de imágenes, una biblioteca de sonidos y una biblioteca de ideas”.

Esta compilación, que podría llenar una vivienda entera en un suburbio de Los Ángeles, tuvo una exhibición pública única en 2017 durante la retrospectiva “Guillermo del Toro: En casa con monstruos” en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (Lacma), donde se mostraron unos 500 objetos.

La decisión me ha hecho consciente del tamaño imposible de la colección y de la responsabilidad de compartir este tesoro meticulosamente seleccionado con otros que puedan aceptar el compromiso de salvar estas piezas de cultura y belleza para las generaciones venideras, explicó Del Toro.

Algunas de las piezas más codiciadas que saldrán a la venta son un boceto conceptual del vampiro de su ópera prima Cronos (1992); una escopeta de utilería utilizada en “Hellboy II” (2008); un mono de conducción empleado en “Pacific Rim” (2013) y una maqueta original del Hombre Anfibio de “La forma del agua”.

“El laberinto del fauno”, película que marcó un hito en la carrera del director tras su paso por Cannes y los premios Oscar, ocupa un lugar central en la subasta.

Uno de los objetos más personales para Del Toro es una obra conceptual de Raúl Villares que representa el molino de “El laberinto del fauno”.

Durante años fue mi favorita y la colgaba en mi oficina como inspiración. Es muy difícil desprenderse de esta pieza, confesó el director.

Entre los lotes figuran dos láminas originales de Bernie Wrightson, célebre por su adaptación ilustrada de Frankenstein (1977-1983).

La singularidad de la colección fue destacada por el vicepresidente ejecutivo de Heritage Auctions, Joe Maddalena, quien afirmó que la colección de Del Toro es insuperable.

No se trata solo de recuerdos, sino del ADN visual y emocional de una fuerza creativa singular. Cada pieza de esta subasta ofrece una ventana al corazón y la mente de un verdadero creador, concluyó el directivo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Putin: Representantes de más de 70 países participan en el Foro Económico Oriental

El Lejano Oriente es una región estratégicamente importante para Rusia, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, en su...

La visita de Rubio a Ecuador estuvo “estrictamente focalizada en las prioridades estadounidenses”

El viaje del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, a Ecuador culminó con la promesa de Washington...

En el día de su independencia, Brasil celebra bajo el lema “defender la soberanía”

(Brasilia) El Gobierno federal realizará hoy los ajustes finales para el desfile cívico-militar del 7 de septiembre por...

Quimsacocha, páramo de Ecuador en disputa por la minería

(Quito) El proyecto minero Loma Larga reaviva hoy la disputa sobre Quimsacocha, un páramo del sur de Ecuador...