Miércoles, Octubre 22, 2025

Delegados a foro en Colombia analizan retos de procesos migratorios

Compartir:

(Bogotá) La XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo celebrará hoy la segunda de sus sesiones en la norteña ciudad de Riohacha con el objetivo de llegar a consensos sobre el fenómeno de la movilidad humana.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó en la jornada inaugural celebrada la víspera en la Biblioteca Pública Héctor Salah Zuleta y como parte de su discurso propuso la creación de una alianza mundial por la democracia global, la diversidad humana y la libertad.

También abogó a favor de la transición energética y se refirió a la pertinencia de potenciar de empleo de fuentes renovables para la generación eléctrica.

“América del Sur quizás con África seamos los dos lugares del planeta en donde más se pueden generar las energías limpias. Y aquí creo que todos sabemos que la única posibilidad para que la existencia humana permanezca en el planeta Tierra es saliendo de la energía fósil hacia la limpia”, señaló.

La canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, planteó por su parte que el objetivo del encuentro es reflexionar sobre los retos y oportunidades de la movilidad humana.

Consideró que la migración no es un desafío que aísla sino constituye una oportunidad para construir sociedades más inclusivas, solidarias y prósperas.

La diplomática que en el evento se prevé la realización de 21 eventos paralelos, cinco paneles, seis mesas redondas y cinco diálogos temáticos que permitirán identificar soluciones y oportunidades concretas ante las migraciones.

Algunos de los temas que discutirán los mil delegados en representación de 40 Estados, organizaciones del sistema de Naciones Unidas y sociedad civil que asisten a la cita son la movilidad por el cambio climático, el impacto de las mujeres migrantes, la participación juvenil, la cooperación regional y el uso de la tecnología para mejorar la gestión migratoria.

“El foro mundial es una oportunidad para intercambiar aprendizajes, consolidar alianzas y proyectar compromisos hacia un manejo integral y corresponsables de las migraciones donde se reconozca los aportes de los migrantes al desarrollo social, cultural y económico de nuestras naciones”, señaló la canciller.

La XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo, que concluirá mañana, constituye un proceso voluntario, informal y no vinculante que reúne a los Estados miembro y observadores de las Naciones Unidas, así como a 63 organizaciones.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...