(Tokio) El ministro de Revitalización Económica y principal negociador de Japón en materia arancelaria, Ryosei Akazawa, canceló hoy un viaje de trabajo a Estados Unidos hasta aclarar ciertos asuntos a nivel técnico dentro del gobierno.
El dirigente tenía previsto partir este jueves rumbo a Washington para una nueva ronda de conversaciones con altos funcionarios de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump.
Sin embargo, el Ejecutivo nipón alegó que algunas cuestiones aún requieren coordinación a nivel de trabajo y resulta necesario abordarlas antes de que puedan tener lugar las conversaciones.
Numerosos empresarios consideran imperativo lograr una reducción de los impuestos a los automóviles japoneses.
Japón logró en julio un acuerdo comercial con Estados Unidos para reducir las tarifas generales al 15 por ciento, pero el convenio no se hizo por escrito y los aranceles sobre los vehículos no han entrado en vigor.
Al firmar la orden ejecutiva para imponer el arancel del 15 por ciento a las importaciones de productos provenientes de Japón, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no contempló la reducción del impuesto que se esperaba para los motores, aspecto esencial para el país asiático.
Las exportaciones de automóviles japoneses hacia Estados Unidos acaparan aproximadamente el 30 por ciento del intercambio comercial entre ambas naciones y aunque el Ejecutivo, liderado por el primer ministro Shigeru Ishiba dice que todo está bien, las precisiones continúan sin aparecer, mucho menos por escrito.
Japón hace frente a una crisis económica agravada por duras políticas arancelarias impuestas este año por Trump, quien comenzó a aplicar, desde principios de marzo, un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio, que duplicó desde el 4 de junio.
Otras disposiciones de la Casa Blanca en materia comercial igual han asestado un duro golpe a la economía nipona, como las tarifas para la industria automotriz, entre varias que Akazawa prometió negociar desde un inicio y continúan sin aparecer resultados concretos.
El ministro recién afirmó que el gobierno japonés desea obtener resultados que promuevan beneficios mutuos con prontitud, lograr el crecimiento mutuo y la seguridad económica, y fortalecer aún más la alianza entre Japón y Estados Unidos.
Akazawa, incluso, tenía previsto intercambiar opiniones sobre un documento en torno a inversiones por valor de 550 mil millones de dólares procedentes de Japón.
El Maipo/PL