Jueves, Octubre 30, 2025

Chile buscará diálogo regional sobre tema migratorio

Compartir:

El presidente Gabriel Boric, informó que Chile buscará impulsar un diálogo con varios gobiernos de América Latina y el Caribe para analizar soluciones al problema de la migración irregular.

Durante su segunda visita en pocos días a la norteña región de Tarapacá, que tiene una extensa frontera con Bolivia, el gobernante se refirió al despliegue de fuerzas militares para contribuir con el control de los cruces no autorizados en la línea de demarcación.

Entre los problemas detectados en la zona, dijo, está que los “burreros”, como se les conoce allí a los traficantes de migrantes, ante la presencia del Ejército chileno comenzaron a buscar otros puntos en sitios más al sur, lo cual amplía mucho el área de vigilancia.

Además se refirió al tema de la reconducción de quienes son detectados sin la documentación necesaria porque Bolivia, afirmó, sólo acepta a sus propios ciudadanos y rechaza a los de otras nacionalidades.

Recordó Boric que desde 1978 no existen relaciones entre su país y Bolivia, lo cual agrega dificultades para buscar alternativas.

“Eso requiere una conversación diplomática de alto rango y yo estoy comenzando esas gestiones con el presidente Luis Arce, para que a nivel de América Latina podamos enfrentar esto”, dijo el presidente. Informó que en los primeros días de abril próximo habrá una reunión con presidentes amigos de la región, entre ellos Andrés Manuel López Obrador, de México; Alberto Fernández, de Argentina; Xiomara Castro, de Honduras; Gustavo Petro, de Colombia, y Luis Arce, de Bolivia.

Uno de los puntos de la agenda será precisamente el tema de la migración y las formas para enfrentar ese fenómeno que existe en todo el mundo, puntualizó durante una entrevista concedida a Radio Paulina de Tarapacá.

Junto con el problema de la movilidad humana figura también el intento de las bandas delincuenciales para introducirse en los países de la región.

En este sentido Boric se inclinó por regularizar el estado migratorio de quienes vienen a Chile a trabajar y para eso se conversa con organizaciones empresariales, sobre todo en el sur.

Sin embargo, advirtió que la delincuencia no es bienvenida en el país y su Gobierno, señaló, será implacable contra el crimen organizado.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Roma empata en puntos con el Nápoles en punta del fútbol italiano

(Roma) Roma empató hoy en puntos con el Nápoles en la punta de la Liga italiana de fútbol,...

Trump vs. China: ¿Por qué en Occidente los poderosos evaden castigo mientras en Asia pagan sus deudas? Por Álvaro Ramis Olivos

El caso del presidente estadounidense y el sistema de crédito social chino exponen la doble moral que Chile...

Iraní Abolfazl Zandi gana el oro en Mundial de Taekwondo

(Wuxi, China) El iraní Abolfazl Zandi conquistó hoy la medalla de oro en la división de 58 kilogramos...

El precio del cobre, el “sueldo de Chile”, se encamina a cerrar con un valor máximo histórico

El metal rojo superó la barrera psicológica de los 5 dólares la libra en medio de una creciente...