Jueves, Agosto 28, 2025

Municipio medió entre vecinos de Lonquén y empresa EFE por cierre de cruces

Compartir:

El municipio actuó nuevamente como mediador este lunes entre la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y los residentes de los condominios Santa Sara, Santa Teresa y El Sauce en Lonquén, quienes enfrentan la posible clausura de sus cruces particulares de acceso, informó Luis Grundstrong Llorens prensa del Municipio de Isla de Maipo.

El problema de fondo

Los cruces ferroviarios que utilizan estos condominios no están regularizados ante las autoridades competentes, lo que representa un riesgo de seguridad considerando el inminente aumento del flujo de trenes de carga como parte del proyecto Melitren Santiago-Melipilla.

La empresa ferroviaria había notificado previamente a los condominios que cada cruce de ingreso debía cerrarse por motivos de seguridad, dado el alto flujo de trenes pronosticado para los próximos meses debido a los desvíos de carga hacia la zona de Carampangue.

La mediación municipal

Equipos de la Dirección de Obras Municipales y el área Jurídica del municipio participaron en una visita en terreno, acompañados por la Delegación Provincial de Talagante, con el objetivo de encontrar alternativas que no perjudiquen el acceso de los vecinos a sus hogares.

Acuerdos alcanzados

Durante la reunión se establecieron los siguientes pasos que deben seguir los condominios:Organización formal: Cada condominio debe agruparse formalmente y elegir un representante legal.

  • Solicitud de factibilidad: El representante debe solicitar por escrito a EFE la posibilidad de regularizar los cruces ferroviarios según la normativa vigente.
  • Inspección técnica: Gestionar una inspección por parte de EFE para determinar las mejoras y obras civiles necesarias en materia de seguridad.
  • Responsabilidad económica: Los condominios deberán asumir los costos de las obras requeridas para cumplir con los requisitos de regularización.

Contexto del proyecto Melitren

El proyecto Melitren Santiago-Melipilla contempla el desvío de trenes de carga hacia la zona, lo que incrementará significativamente el tránsito ferroviario diario por las vías que atraviesan el sector de Carampangue. Este aumento en la circulación de trenes fue lo que motivó inicialmente las medidas preventivas de EFE respecto al cierre de cruces no regularizados.

La mediación municipal busca equilibrar las necesidades de seguridad ferroviaria con el derecho de acceso de los residentes, estableciendo un camino viable para la regularización de estos cruces particulares.

El Maipo/Imagen Municipalidad de Isla de Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Mbappé y Dembélé lideran a Francia en eliminatoria mundialista

(París) Los atacantes Kylian Mbappé (Real Madrid) y Ousmane Dembélé (PSG) encabezan a la selección francesa de fútbol...

Mujeres rurales de Chile se reúnen para fortalecer la agricultura familiar campesina y enfrentar desafíos territoriales

Representantes de mujeres rurales de todo el territorio nacional, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, participaron del encuentro...

México logra reproducir la ‘tortuga más pequeña del Planeta’, conocida como ‘Casquito de Vallarta’

Por Victoria H.M. En el corazón del popular destino turístico de Puerto Vallarta en México se pueden encontrar las...

Simulacro de Sismo de Alta Magnitud se realizará este viernes en todos los establecimientos educacionales

Un ejercicio de preparación ante emergencias sísmicas se llevará a cabo mañana viernes 29 de agosto en todos...