Jueves, Agosto 28, 2025

Colombia abrió embajada en Etiopía con la presencia de su vicepresidenta Francia Márquez

Compartir:

(Addis Abeba) El ministro de Asuntos Exteriores Gedion Timothewos saludó hoy la apertura de la embajada de Colombia en Etiopía con la presencia de la vicepresidenta de esa nación suramericana, Francia Márquez.

Tuve el placer de asistir a la inauguración de la Embajada de Colombia en Etiopía. Saludamos el compromiso de la Vicepresidenta Francia Márquez para fortalecer la relación entre Colombia y Etiopía”, escribió Timothewos en su cuenta de la red social X.

Márquez llegó el lunes a esta capital, la primera parada de una gira oficial por África que incluye a Mozambique, Madagascar y Nigeria, al frente de una delegación integrada por funcionarios de la Cancillería; del Ministerio de Comercio; Agricultura; Ambiente; Instituto Colombiano Agropecuario.

De igual manera, de la Agencia Presidencial para la Cooperación; Aeronáutica Civil; Fondo Mujer Libre y Productiva, entre otras entidades.

Esta es la tercera visita oficial del actual gobierno colombiano al continente africano con el propósito de fortalecer y ampliar las relaciones diplomáticas, económicas, educativas, políticas, culturales y de cooperación, según fuentes oficiales.

La víspera, Márquez sostuvo conversaciones con el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, y con el secretario ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África, Claver Gatete, sobre temas bilaterales y de cooperación.

También tuvo lugar una mesa redonda de negocios en la cual participaron funcionarios locales y la delegación de alto nivel suramericana con el objetivo de explorar las perspectivas de inversión y fortalecer los bonos comerciales.

En mayo de 2023, la vicepresidenta colombiana visitó Etiopía y sostuvo conversaciones oficiales con Ahmed y con la entonces presidenta Sahle Work-Zewde y el ministro de Asuntos Exteriores Demeke Mekonnen, quien agradeció la decisión de Bogotá de reabrir su embajada aquí después de casi 50 años.

Ambos países iniciaron relaciones diplomáticas oficiales en 1947 y la nación suramericana abrió su sede diplomática en 1967 y la cerró en 1974.

Por su parte, Márquez afirmó en aquel momento que una de las razones por las que su país reabrirá la sede diplomática se debe a la fuerte influencia de Etiopía en África y la región, además de mejorar las relaciones entre ambas partes.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...