Jueves, Agosto 28, 2025

Capacitan a futuros docentes de Chile en Inteligencia Artificial

Compartir:

Más de 200 estudiantes de la carrera de Pedagogía de varias universidades de Chile recibieron capacitación acerca del uso en el aula de la Inteligencia Artificial (IA), informaron hoy autoridades educativas.

El programa fue desarrollado en conjunto por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el Centro Nacional de IA (Cenia), la Fundación Kodea y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Un plan piloto aplicaron en los centros de altos estudios del Biobío, La Serena y Playa Ancha, si bien el programa contempla extenderlo hasta 26 universidades de todo el país.

El titular de Ciencia, Aldo Valle, destacó el carácter multiplicador del proyecto, porque cada uno de los graduados transmitirá los conocimientos a otros futuros profesores.

Esto significa, destacó, un impacto en más de 100 mil escolares del país, al conseguir que cada futuro maestro utilice y enseñe a manejar estas herramientas directamente en el salón de clases.

Álvaro Soto, director del Cenia, afirmó que de esta manera enriquecen la formación inicial docente con elementos técnicos, pedagógicos y éticos para emplear la IA en su trabajo.

No sólo se trata de aprender a integrar estos conocimientos, sino de hacerlo en forma crítica y responsable, destacó Soto, según una nota publicada este lunes por la Universidad de Playa Ancha.

capacitan-a-futuros-docentes-de-chile-en-inteligencia-artificial

Especialistas en la materia alertan sobre el uso de las nuevas tecnologías sin la supervisión y guía adecuadas, lo cual puede tener efectos adversos en el proceso educativo.

Algunos estudiantes, señalan, caen en la tentación de recurrir a la IA para reemplazar el aprendizaje, en lugar de complementarlo, y de esta manera no sólo aprenden menos, sino que dejan de desarrollar habilidades.

Mónica Retamal, directora ejecutiva de la Fundación Kodea que busca reducir las brechas digitales en la sociedad, valoró la importancia de la iniciativa destinada a instalar capacidades y lograr una formación estable, autónoma y sostenida.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...