Miércoles, Octubre 22, 2025

Siria impulsa la restauración del Museo Nacional de Damasco

Compartir:

(Damasco) El Departamento de Antigüedades y Museos de Siria lanzó hoy un proyecto urgente para la rehabilitación integral del Museo Nacional de Damasco, considerado uno de los más antiguos e importantes de la región.

De acuerdo con las autoridades culturales, ese proyecto va en el marco de los esfuerzos por preservar y revitalizar el patrimonio cultural de la nación y se lleva a cabo en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Las fuentes, citadas por la agencia oficial SANA, agregaron que el recinto será objeto de un proceso de modernización que incluye la mejora de los sistemas de seguridad, la optimización de los espacios de almacenamiento y documentación, y la digitalización del acervo documental sirio, con el fin de garantizar su conservación y facilitar su acceso a nivel nacional e internacional.

La iniciativa también contempla el fortalecimiento del papel educativo del museo mediante programas de sensibilización y formación orientados principalmente a los jóvenes, con énfasis en la participación estudiantil en tareas de conservación patrimonial y educación cívica.

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia dirigida a consolidar al museo como centro activo de conocimiento, cultura e identidad, y a posicionarlo dentro del panorama global de instituciones patrimoniales de relevancia.

Autoridades del sector cultural sirio subrayaron que esta intervención va más allá de la restauración física del edificio, al representar un compromiso con la preservación de la memoria colectiva del pueblo sirio y la transmisión de su legado milenario a las generaciones futuras.

El Museo Nacional de Damasco, fundado en 1919, es la institución museística más antigua y representativa de Siria, y uno de los centros culturales más importantes de Oriente Medio. Alberga una vasta colección que abarca desde la prehistoria hasta la era islámica, incluyendo piezas únicas de las antiguas civilizaciones mesopotámicas, grecorromanas, bizantinas y árabes.

Entre sus tesoros más destacados se encuentran los frescos del templo de Dura Europos, inscripciones ugaríticas y objetos provenientes de Palmira, Ebla y Mari, testimonio del profundo legado histórico del país.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde Roberto Pérez Catalán recibe a la senadora Fabiola Campillai en San José de Maipo

Una jornada de trabajo centrada en la conectividad, el agua y los cuidados marcó el encuentro entre autoridades...

Escuela de Árbitros en San Antonio impulsa la formación y profesionalización del referato local

La Municipalidad de San Antonio, en alianza con el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes (IND)...

México señala avances en negociación sobre aranceles con EEUU

(Ciudad de México) El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó hoy que las negociaciones con Estados Unidos...

Pakistán se unirá a los BRICS como miembro de pleno derecho en 2025 o 2026

Se espera que Pakistán se convierta en miembro de pleno derecho del bloque BRICS durante su 18ª o...