Ocho cintas aspiran hoy a los premios a la mejor película, dirección e interpretación en la Competencia de Cine Chileno del festival internacional que sesiona en tres salas de Santiago, la capital.
Dentro de los filmes figuran Después de la niebla, dirigida por Miriam Heard, que explora la infancia durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
La cinta, ganadora del Premio de Oro en el Festival de Shanghái, cuenta la historia de María, una niña que vive en una pensión en Osorno y viaja los fines de semana a un lago.
Coproducida por Chile, Reino Unido y Francia, esta película es una adaptación de una novela homónima y aborda temas como el duelo, el abandono y la confusión desde la perspectiva de la infancia.
Otra propuesta del evento es Al Sur del invierno está la nieve, de Sebastián Vidal Campos, sobre un grupo de hombres, mujeres y niños que cohabitan junto a sus jaurías y ganado y sobreviven a la soledad y el frío en la Patagonia chilena.
Lo que no se dijo, dirigida por Ricardo Valenzuela, explora temas como la comunicación, la familia y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana; mientras que Kaye, el segundo largometraje de Juan Cáceres, aborda la vida en las tomas de terrenos (barrios marginales).
Si vas para Chile, de Amílcar Infante y Sebastián González, tiene como tema el drama de los migrantes que ingresan al país en medio de la crudeza del desierto de Atacama y el altiplano andino y la xenofobia hacia los extranjeros.
Otros filmes en competencia son La Quinta, de Silvina Schnicer; Zafari, de Mariana Rondón; y Los renacidos, de Santiago Esteves.
El jurado de la competencia está integrado por Paulina Obando, productora y académica chilena; Jana Wolff, encargada del área de marketing del European Film Market de la Berlinale; y Carlos Márques, guionista y director español.
La 21 edición del Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic) comenzó el 17 de agosto y se extenderá hasta el 23 en el Cinépolis La Reina, el complejo del Parque Arauco y el Centro de Arte Alameda.
El Maipo/PL