(Pinghu) China prioriza hoy el uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA) para transformar el modelo tradicional de agricultura mediante la automatización y el análisis de datos.
En declaraciones a Prensa Latina, Hu Yaofeng, de Zhejiang Houji Intelligent Technology, comentó que el sistema AIpaaS integra IA y el Internet de las Cosas (IoT) en cultivos donde el control inteligente se mantiene durante todo el proceso de producción.
«Esto promueve decisiones basadas en datos y apoya la transición hacia una agricultura ecológica y digital», enfatizó.
De acuerdo con el experto, el proceso automatizado mejora la eficiencia del 75 por ciento frente a la siembra tradicional.

El proceso productivo comprende seis etapas: paletización automática, colocación de cestas de plantación, trasplante preciso, rotación de tuberías, plantación y cosecha, excepto esta última, todas las fases son completamente automatizadas.
Según Hu, las hortalizas producidas no contienen residuos de pesticidas ni metales pesados, son ricas en nutrientes y su rendimiento es de cinco a siete veces mayor que el de la agricultura tradicional en campo abierto.
Prensa Latina visitó el Parque de Demostración de Integración Industrial de Agricultura Inteligente Zhejiang Houji AIoT, en el cual se inserta la empresa de Hu Yaofeng.
Datos proporcionados por los especialistas del lugar aseguran que los resultados del empleo aquí de esta tecnologías son transformadores: 90 por ciento de ahorro de agua, 77 por ciento de reducción en el uso de fertilizantes, cultivo 100 por ciento libre de pesticidas y 50 por ciento de ahorro de mano de obra.

En la actualidad China integra activamente la inteligencia artificial y tecnologías avanzadas en sus prácticas agrícolas para reforzar la eficiencia y la sostenibilidad.
El país ha desplegado drones con IA y sensores inteligentes para la agricultura de precisión, herramientas que permiten a los agricultores monitorear la salud de los cultivos, la humedad del suelo y las aparición de plagas en tiempo real.
Además, el Plan de Acción de Agricultura Inteligente de China 2024-2028 promueve la adopción de big data e IA en zonas rurales para optimizar la asignación de recursos y mejorar los rendimientos.
Con programas piloto en las principales provincias agrícolas, China lleva a cabo una reforma agrícola a gran escala impulsada por la tecnología.
El Maipo/PL