Miércoles, Octubre 8, 2025

Senador de EEUU: el país vive con más desigualdad de ingresos y riqueza que nunca

Compartir:

(Washington) El senador Bernie Sanders, independiente por Vermont, afirmó que en Estados Unidos “hoy en día hay más desigualdad de ingresos y riqueza que nunca”.

Al hablar de varios temas en una entrevista publicada ayer domingo, Sanders mencionó las causas por las cuales, según él, la candidata por el Partido Demócrata, la entonces vicepresidenta Kamala Harris, perdió en las elecciones de 2024. Advirtió que «demasiados multimillonarios le decían que no defendiera a la clase trabajadora».

¿Cómo se puede postular a la presidencia (Harris) sin desarrollar una agenda sólida que aborde la crisis económica que enfrentan las familias trabajadoras?, se preguntó en el programa ‘State of The Union’, de la CNN.

«Hoy en día hay más desigualdad de ingresos y riqueza que nunca», subrayó Sanders, quien se postuló a la presidencia durante las campañas de 2016 y 2020.

El veterano político, que comenzó una nueva etapa de su gira por Estados Unidos denominada «Combatiendo la Oligarquía», la cual le ha ocupado gran parte de este año, añadió que «el 60 por ciento de nuestra gente vive al día. Tenemos un sistema de salud que está roto y es disfuncional».

Además, «a pesar de gastar tanto, somos el único país importante que no garantiza la atención médica a todos. ¿Cómo es posible que no se hable de esos temas?», acotó al señalar que cosas como esas se abordaron de forma «vaga».

Pero «no quiero volver a hablar de la campaña», indicó y argumentó que, para ganar futuras elecciones, el Partido Demócrata debe «apoyar firmemente a la clase trabajadora de este país» e impulsar una «agenda que atienda las necesidades de los trabajadores».

Sanders reiteró que el sistema político estadounidense está «fracasado y es corrupto» y sentenció que los gobernadores demócratas «no tienen otra opción» que rediseñar los mapas del Congreso en respuesta al plan de redistribución de distritos de los republicanos de Texas.

Lo que ocurre en Texas, el legislador lo describió como un intento de Trump de «manipular el sistema». «Lo que tenemos ahora es una situación terrible, y los republicanos la están empeorando. Bueno, ¿qué van a hacer? Si los republicanos lo están haciendo, tienen que responder. Es patético, pero creo que tienen que responder», enfatizó.

“(Trump) está intentando, ya saben, con su estilo autoritario, decir: ‘Oigan, no quiero perder las elecciones. Manipulemos el sistema. Denme cinco votos más en Texas, tal vez en otros estados’”, agregó.

“Entonces, ¿qué deberían hacer los demócratas? ¿Quedarse de brazos cruzados y decir: ‘Vaya, Trump lo está haciendo fatal; no podemos hacer nada. Que ganen las elecciones’, cuando no deberían?”, se preguntó el senador.

La gira de Sanders pretende movilizar a quienes buscan algún tipo de acción política y resistencia contra la administración Trump y sus mítines a nivel nacional han sido concurridos y en ocasiones con invitados como la representante Alexandria Ocasio Cortez y el excandidato presidencial Beto O’Rourke.

El índice de aprobación del Partido Demócrata entre los estadounidenses se situó en un mínimo histórico luego de las elecciones del 5 de noviembre.

No obstante, Sanders cree que “sin duda” habría un candidato en 2028 que podría tomar su lugar -en referencia a otra contienda electoral- representando al ala progresista del partido. “Se me ocurren algunos jóvenes excelentes”, apuntó, sin mencionar nombres.

Pidió que «no nos preocupemos por eso» (su eventual candidatura), porque «de hecho, cumpliré 84 años el mes que viene. Creo que eso habla por sí solo».

Sanders consideró que lo más importante es educar, organizar y dar a la clase trabajadora una agenda para que comprenda que «podemos, de hecho, brindar un nivel de vida digno a toda nuestra gente».

Por su parte, Trump dejó entrever que el vicepresidente JD Vance podría heredar el liderazgo de su movimiento MAGA (Make America Great Again-Que Estados Unidos vuelva a ser Grande) para los comicios presidenciales previstos para dentro de poco más de tres años.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El tiburón más pequeño del mundo protagoniza un gran proyecto sinfónico

"Quijote de la Luz" rinde homenaje al diminuto pero luminoso Tiburón Linterna Enano, una especie bioluminiscente de aguas...

Del bosque arrasado a la mesa europea, por Sergio Ferrari

La diabólica deforestación amazónica Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran...

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe, por Atilio Boron

El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar...

Alhué: comunidad comprometida con una comuna más segura y protegida

La Alcaldesa Marcela Chamorro Macías y concejales participaron en una reunión con dirigentes vecinales para fortalecer la seguridad...