Martes, Agosto 12, 2025

Japón revela que EEUU le aplica un doble arancel, pero lo corregirá

Compartir:

(Tokio) El gobierno de Japón reconoció hoy que Estados Unidos le aplica un doble arancel y asegura que su homólogo norteamericano prometió corregir esto.

Para eliminar la superposición de aranceles sobre los productos japoneses, el Ejecutivo norteamericano tendrá que cambiar la orden ejecutiva presidencial, firmada por Donald Trump, el 31 de julio anterior.

Según el ministro de revitalización económica y principal negociador de Japón en materia arancelaria, Ryosei Akazawa, existe total disposición para arreglar ese «lamentable descuido».

A principios de esta semana, el funcionario viajó a Estados Unidos con el objetivo de revisar los detalles de la implementación del reciente acuerdo comercial, que entró en vigor la víspera.

El pacto establece la imposición de aranceles del 15 por ciento a todos los productos nipones, pero en la práctica el gravamen comenzó a acumularse sobre bienes.

Akazawa informó que se reunió, una vez más, con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, con el propósito de reclamar un detalle tan importante.

Por otra parte, sigue sin estar claro a partir de qué fecha se aplicaría una rebaja a las importaciones estadounidense de vehículos japoneses, cuya tasa actual es del 27,5 por ciento y se acordó verbalmente llevarla al 15.

A inicios de la presente semana, en el Parlamento nipón, varios legisladores criticaron la falta de un documento escrito con las condiciones y términos precisos del pacto entre los gobiernos de Estados Unidos y Japón.

Varios senadores temían que la carencia de un manuscrito, pudiera dar pie a la Administración Trump a interpretar el convenio de una forma amplia y el líder de la principal formación de la oposición, el Partido Democrático Constitucional, Yoshihiko Noda, habló de la posibilidad de que Japón “siga siendo estafado”.

Al firmar la orden ejecutiva para imponer el arancel del 15 por ciento a las importaciones de productos provenientes de Japón, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tampoco contempló la reducción del impuesto que se esperaba para los motores, aspecto esencial para el país asiático.

Las exportaciones de automóviles japoneses hacia Estados Unidos acaparan aproximadamente el 30 por ciento del intercambio comercial entre ambas naciones y aunque el Ejecutivo liderado por el primer ministro, Shigeru Ishiba, dice que todo está bien, las precisiones continúan sin aparecer, mucho menos por escrito.

Japón hace frente a una crisis económica agravada por duras políticas arancelarias impuestas este año por Trump, quien comenzó a aplicar, desde principios de marzo, un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio, que duplicó desde el 4 de junio.

Otras disposiciones de la Casa Blanca en materia comercial igual han asestado un duro golpe a la economía nipona, como las tarifas para la industria automotriz, entre varias que Akazawa prometió negociar desde un inicio y continúan sin aparecer resultados concretos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Colegio de Periodistas condena el asesinato de los comunicadores en Gaza

El Colegio de Periodistas de Chile condenó enérgicamente el asesinato de seis profesionales de la prensa durante un...

Palestina denuncia el rotundo fracaso del mundo ante la agresión israelí

(Ramala) La Cancillería palestina denunció hoy el fracaso del mundo para detener la agresión de Israel contra la...

India reitera su compromiso en la búsqueda de solución pacífica de la guerra en Ucrania

(Nueva Delhi) El primer ministro Narendra Modi reafirmó que India está comprometida con la pronta y pacífica resolución...

Japón, China y Corea del Sur combaten juntos enfermedades del ganado

(Seúl) Los ministros de Agricultura de Japón, China y Corea del Sur acordaron hoy fortalecer la cooperación para...