Martes, Agosto 12, 2025

Primera Mesa Jurídico-Policial en Alhué identifica violencia intrafamiliar y robos como principales delitos

Compartir:

Autoridades regionales, provinciales y locales se reunieron para analizar el diagnóstico comunal de seguridad y coordinar acciones preventivas en la comuna rural.

La comuna de Alhué fue sede de la primera sesión de la Mesa Jurídico-Policial, una instancia de trabajo interinstitucional que permitió revisar el diagnóstico comunal en materia de seguridad e identificar los principales hechos delictivos del territorio.

El encuentro fue encabezado por el Delegado Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, junto a la alcaldesa de Alhué, Marcela Chamorro, y el Seremi de Seguridad Pública, Alejandro Jiménez. La sesión contó con la participación de diversas autoridades vinculadas a la seguridad y justicia, incluyendo representantes de Carabineros, PDI, Fiscalía y equipos municipales.

Violencia intrafamiliar y robos, los delitos más frecuentes

Durante la reunión se analizaron las cifras delictuales de la comuna, identificándose la violencia intrafamiliar y el robo en lugar habitado como los delitos de mayor incidencia en Alhué.

Durante esta primera sesión pudimos revisar las principales cifras delictuales de la comuna y las preocupaciones que tiene la alcaldesa, donde identificamos la violencia intrafamiliar y el robo en lugar habitado como los delitos de mayor incidencia“, explicó el delegado provincial Bastián Alarcón.

Medidas concretas para fortalecer la seguridad

Las autoridades anunciaron diversas acciones para fortalecer la seguridad en la comuna, poniendo especial énfasis en la prevención de la violencia intrafamiliar. Entre las medidas destacadas se encuentra la gestión para instalar un Centro de la Mujer en Alhué, además de coordinar campañas preventivas y operativos de fiscalización.

“Estamos gestionando la instalación de un Centro de la Mujer, un anhelo para la comuna, además de coordinar campañas preventivas, operativos de fiscalización y nuevos encuentros de trabajo con los distintos actores locales”, detalló Alarcón.

El delegado también valoró la implementación del programa de patrullajes mixtos, que refuerza la prevención y la presencia del Estado en el territorio rural.

Enfoque integral de la seguridad

El Seremi de Seguridad Pública, Alejandro Jiménez, destacó la importancia de abordar la seguridad de manera integral, más allá de las acciones represivas. “Cuando hablamos de seguridad no estamos hablando sólo en seguridad en cuanto a reprimirla con carabineros o PDI, sino que es una cuestión integral del Estado, es decir, además preventiva”, señaló.

Jiménez anunció que, de ser necesario, se trabajará en conjunto con otros servicios públicos como la Inspección del Trabajo, el Servicio de Impuestos Internos o Migración para avanzar en fiscalización, especialmente considerando la presencia de trabajadores migrantes en la comuna.

Valoración del trabajo interinstitucional

La alcaldesa Marcela Chamorro agradeció la realización de la mesa de trabajo en la comuna y destacó la importancia de la coordinación entre instituciones. “Contenta de que esta mesa jurídico-policial se haya realizado en nuestra comuna, donde estuvimos viendo las mayores denuncias que tenemos. Vamos a seguir trabajando con todas las autoridades en materia de seguridad”, manifestó.

Amplia participación institucional

Entre los participantes de la mesa estuvieron el prefecto de la Prefectura Costa, coronel Jorge Hidalgo; la fiscal jefa de Melipilla, Claudia Herrera; el mayor de Carabineros de Melipilla, Rodrigo Vera; el subcomisario de PDI Melipilla, Raúl Solís; el jefe de Seguridad Municipal de Alhué, José Araus; y la encargada jurídica de Delegación Provincial de Melipilla, María Carolina Jiménez, entre otros funcionarios del área de seguridad pública.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno por fortalecer la seguridad pública y responder a las necesidades específicas de los territorios, especialmente en comunas rurales como Alhué.

El Maipo/Imágenes DPPM

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La selección chilena jugará de visita en el Estadio Olímpico Fisht – Sochi, ante la poderosa escuadra rusa

(Moscú) La selección de fútbol de Rusia jugará de local, el próximo mes de noviembre, partidos amistosos contra...

Invasión de la liebre europea afecta desierto de Atacama

Investigadores de la Universidad de Chile advirtieron hoy que la liebre europea, especie introducida hace más de 100...

Francia en estado de alerta extrema por ola de calor

(París) La agencia Météo France colocó en alerta para hoy a 78 de los 96 departamentos metropolitanos por...

Economía salvadoreña enfrenta serios retos al corto plazo

(San Salvador) Con un bajo crecimiento del producto interno bruto (PIB), de entre dos y 2.5 por ciento,...