EFE ya recibió ofertas por US$ 220 millones para el túnel Lo Errázuriz-Alameda, que completará la adjudicación de todo el trazado ferroviario.
El proyecto Tren Alameda-Melipilla alcanzó un hito fundamental tras recibir cuatro ofertas para la construcción del tramo subterráneo más complejo de la obra. EFE Trenes de Chile confirmó que empresas chilenas, españolas y chinas compiten por adjudicarse la licitación del segmento Lo Errázuriz-Alameda, valorizada en US$ 220 millones.
Esta fase representa la última pieza del rompecabezas para completar la adjudicación total del trazado, ya que los otros dos tramos se encuentran asignados y próximos a iniciar construcción.
Características técnicas del tramo subterráneo
El proyecto contempla la construcción de un túnel de aproximadamente 3,2 kilómetros bajo superficie, que conectará Lo Errázuriz con Estación Central. La obra incluye una nueva estación subterránea con andenes de 160 metros de longitud ubicados a 30 metros de profundidad.
La infraestructura contará con múltiples accesos desde la actual estación, desde calle Exposición y un túnel de conexión hacia la Línea 1 del Metro. En Lo Errázuriz, el tren se conectará directamente con la Línea 6 del Metro de Santiago a través de la estación Cerrillos.
Los competidores
Cuatro grupos empresariales presentaron ofertas y ahora avanzan a la etapa de evaluación técnica:
Consorcio chino 1: China Road and Bridge Corporation (CRBC), China Railway International Group (CRIG) y China Railway Tunnel Group (CRTG)
Consorcio chino 2: China Railway Construction Corporation (CRCC), China Railway 22nd Bureau Group (CR22) y China Railway Construction Electrification Bureau Group (CRCEB)
Alianza chileno-española: Besalco y Dragados
Empresa española: Sacyr
Cronograma y estado del proyecto
Según Mery Orellana, Gerente de Ejecución de Proyectos en Expansión de EFE, la adjudicación está programada para octubre, con inicio de obras proyectado para el primer cuatrimestre de 2026.
“Con la apertura de estas ofertas, estamos cada vez más cerca de tener todo el trazado del tren a Melipilla completamente adjudicado. Este proyecto es una promesa que hemos construido junto a las comunidades y que hoy comienza a materializarse”, declaró Orellana.
Los otros segmentos ya se encuentran adjudicados: el tramo Melipilla-Malloco fue asignado a Sacyr Chile, mientras que Malloco-Lo Errázuriz quedó en manos de la alianza Dragados-Besalco.
Avances complementarios
El proyecto muestra progresos en múltiples frentes. Los 22 nuevos trenes se encuentran en proceso de fabricación, los sistemas de señalización y comunicaciones están próximos a adjudicarse, y ya iniciaron las obras de los Talleres y Cocheras en Peñaflor.
Impacto esperado
Una vez operativo, el Tren Alameda-Melipilla contará con 11 estaciones distribuidas en ocho comunas y movilizará 57 millones de pasajeros anuales, con una demanda diaria estimada de 180 mil personas.
El principal beneficio será la reducción significativa en los tiempos de viaje: el recorrido entre Melipilla y Santiago se completará en solo 46 minutos, representando un ahorro de más de dos horas diarias para los usuarios del nuevo servicio ferroviario.
Esta obra subterránea constituye uno de los desafíos técnicos más ambiciosos del proyecto y su exitosa ejecución marcará un precedente para futuras iniciativas de transporte público en Chile.
El Maipo.
Imagenes:



