Lunes, Agosto 11, 2025

Zona franca panameña proyecta nuevo complejo logístico

Compartir:

(Ciudad de Panamá) La Zona Libre de Colón (ZLC) de Panamá anunció hoy un Plan Maestro que contempla un nuevo complejo logístico denominado New Field, infraestructura que generará ingresos por 90 millones de dólares a partir de 2026.

De acuerdo con el comunicado de la mayor zona franca del hemisferio occidental, el proyecto sentará las bases de una nueva etapa de modernización.

La obra contempla galeras con alturas mínimas de 12 metros, enfocado en actividades de paquetería hermética, manufactura, ensamblaje y manejo de datos.

En su primera etapa ocupará 30 hectáreas de un total de 250 que fueron recuperadas tras años de abandono, acaparamiento o mal manejo, se conoció.

“Carecemos de estos activos rentables, ya que desde hace más de 40 años la ZLC no ha construido galeras propias. Las que existen datan de hace más de medio siglo y están obsoletas”, expresó la gerente general, Luisa Napolitano, citada por el diario La Estrella de Panamá.

El nuevo complejo logístico busca responder a una demanda urgente de nuevos espacios operativos por parte de empresas multinacionales de logística, que según Napolitano, han sido las más interesadas en participar del proyecto.

Se estima que la construcción arranque antes de finalizar 2025 y concluya entre agosto y septiembre de 2026, si no surgen contratiempos financieros o técnicos.

A largo plazo, se proyectan ingresos adicionales por 210 millones de dólares en la próxima década, lo que equivaldría a un promedio de 30 millones de dólares anuales en activos fijos, precisó.

Pese al optimismo institucional, persisten problemas estructurales en la zona franca, según el presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC, Dovi Eisenmann, quien advirtió que la escasez de agua sigue siendo un problema crítico que afecta las operaciones y encarece los seguros comerciales.

A pesar de los desafíos, las cifras de la ZLC reflejan una dinámica en crecimiento. Hasta junio de 2025, la zona franca reportó un movimiento comercial de 11 mil 324 millones de dólares entre importaciones y exportaciones.

Napolitano atribuye este comportamiento a un incremento sostenido en el número de usuarios.

Solo en julio pasado ingresaron 31 empresas nuevas, cifra que calificó como un “ritmo maravilloso” y un “hito histórico” en los 77 años de existencia de la ZLC.

En el ámbito turístico, la zona franca recibió 29 mil 591 visitantes internacionales hasta mayo último y en 2024, la cifra cerró en 65 mil 659 turistas, según datos oficiales.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile condena a Israel por asesinato de periodistas palestinos

El gobierno chileno expresó hoy su enérgica condena por el asesinato de seis periodistas palestinos, tras una agresión...

Dominicana expone en Chile sobre retos de la transición energética

Santo Domingo, 11 agosto. El vicepresidente ejecutivo del Consejo para el Cambio Climático de República Dominicana, Max Puig,...

Declaran nuevo humedal urbano en el sur de Chile (+Foto)

El Ministerio de Medio Ambiente de Chile declaró hoy como humedal urbano la zona de Denavi Sur, ubicada...

Mina El Teniente labora al 82 por ciento, tras accidente

Al 82 por ciento de su capacidad labora hoy la mina de cobre chilena El Teniente, luego de...