(Damasco) El ministro de Energía sirio, Mohammad Al-Bashir, declaró hoy que el gasoducto regional que conecta Siria con Azerbaiyán a través de Turquía marca un hito estratégico en los esfuerzos del gobierno sirio por reforzar su seguridad energética.
Al-Bashir subrayó que la obra permitirá el suministro diario de hasta seis millones de metros cúbicos de gas natural, lo que se traducirá en un aumento significativo de la generación eléctrica nacional.
Este proyecto representa un paso estratégico para garantizar la estabilidad energética del país. Además, permitirá ampliar el funcionamiento de nuestras centrales eléctricas, con un impacto directo en la economía, los servicios y el retorno de los desplazados a sus hogares”, manifestó el titular sirio.
El inicio del bombeo de gas tuvo lugar la víspera en la estación Kara Mazraa, ubicada en la frontera sirio-turca, al norte de la provincia de Alepo.
Según detalló Al-Bashir, la primera fase del proyecto contempla el suministro de aproximadamente 3,4 millones de metros cúbicos diarios, con el respaldo financiero del Estado de Qatar a través del Fondo Catar para el Desarrollo.
Esta cantidad permitirá añadir unos 750 megavatios a la red nacional, lo que podría traducirse en al menos cuatro horas adicionales de suministro eléctrico al día.
El ministro de Energía turco, Alparslan Bayraktar, calificó el proyecto como “un símbolo de la amistad turco-siria en el ámbito energético” y estimó que las exportaciones anuales de gas a Siria podrían alcanzar los dos mil millones de metros cúbicos, suficientes para cubrir las necesidades energéticas de alrededor de cinco millones de familias.
El ministro turco recordó que desde 2017 su país suministra electricidad a las regiones sirias de Afrín e Idlib, y que actualmente se exporta energía desde ocho puntos fronterizos.
Con la finalización del proyecto, se espera elevar la capacidad de exportación eléctrica a 861 megavatios, beneficiando a más de 1,6 millones de familias sirias, aseguró.
El Maipo/PL