Sábado, Septiembre 13, 2025

Lideresas panameñas rechazan la eliminación del Instituto Nacional de la Mujer

Compartir:

(Ciudad de Panamá) Tras una reunión con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, lideresas como la exlegisladora Teresita Yániz de Arias abogaron por retomar el Instituto Nacional de la Mujer(Inamu), trascendió hoy.

El pronunciamiento tuvo lugar luego que el mandatario anunciara en conferencia de prensa la eliminación de Ministerio de la Mujer y su transformación en una Secretaría, adscrita al Ministerio de Desarrollo Social(Mides), el cual tuvo un rechazo inmediato de varias organizaciones feministas.

Junto a Yániz de Arias, otras figuras emblemáticas de la lucha feminista en Panamá, como Liriola Leoteau, Eyda Harvard, Lorena González y Alicia Franco dejaron claro en una carta entregada a Mulino que la decisión sería un grave retroceso.

Para las impulsoras del Inamu, este emerge como una fórmula intermedia de consenso, pero debe garantizar autonomía real, presupuesto digno y continuidad en la defensa de los derechos de las mujeres panameñas.

En la misma misiva señalaron también que están decididas a no perder lo avanzado, porque son protagonistas de su propia historia, no beneficiarias, según ese texto.

Para muchas de estas lideresas, el modelo del Inamu funcionaba mejor que el ministerio actual, pues ofrecía una estructura técnica con indicadores de desempeño más claros.

“En el Instituto los resultados eran medibles”, señaló González al canal de noticias TVN y agregó que si el mecanismo para evitar quedar en una Secretaría y no perder todo es trabajar por un Instituto fortalecido en autonomía, administrativamente y presupuestariamente, allí estaremos.

La decisión presidencial ha sido fuertemente cuestionada por colectivos feministas y defensores de derechos humanos, quienes la ven como un retroceso en la institucionalidad de género.

Además argumentan que el cambio no tiene sustento técnico ni político, y que el ahorro presupuestario es mínimo.

Para Mulino la medida anunciada buscaba reducir el tamaño del aparato estatal y centralizar funciones, sin embargo, Joyce Araujo, de la Fundación para la Equidad de Género, señalo que esta acción representa un debilitamiento de una entidad creada tras décadas de lucha del movimiento feminista panameño.

“En un país donde el 50.4 por ciento de la población son mujeres, es necesario que exista una voz con presencia en el Consejo de Gabinete, que garantice incidencia política y presupuesto propio”, afirmó.

Las agrupaciones feministas comentaron que el cierre de esa cartera implicaría una violación a la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer, asi como la Plataforma de Beijing, de la que Panamá es firmante, la cual obliga a los Estados a fortalecer sus mecanismos para la igualdad de género.

Entre las posibilidades que se consideran, conoció Prensa Latina, está la reformulación como un Instituto de la Mujer o como un Viceministerio dentro del Mides, según indicó una nota del Palacio de las Garzas(sede del Ejecutivo).

El Ministerio de la Mujer fue creado en 2023 por el Gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024) y sustituyó al Instituto Nacional de la Mujer.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El WhatsApp colaborativo del Patito Verde. Por Álvaro Ramis Olivos

En Chile ya no basta con hablar de fake news como si fueran memes malintencionados circulando por redes...

Milei profundiza su agenda tras la derrota electoral y veta tres leyes del Congreso

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino frenó un conjunto de normas aprobadas por amplia mayoría en el Parlamento. La...

Melipilla: autoridades implementan completo plan de seguridad fiestas patrias

El delegado presidencial provincial de Melipilla destacó las medidas gubernamentales para garantizar celebraciones seguras, mientras se espera el...

Tailandia amplía su programa de modificación del clima para combatir la sequía

El Departamento de Lluvia Real y Aviación Agrícola es responsable de la implementación del programa Tailandia está ampliando su...