Martes, Septiembre 2, 2025

En Japón sospechan de injerencia extranjera en campaña de elecciones parlamentarias

Compartir:

(Tokio) Autoridades japonesas investigan una posible injerencia extranjera mediante redes sociales en la campaña electoral de los próximos comicios parlamentarios, previstos para este 20 de julio, reveló hoy el gobierno.

Las elecciones parciales de la Cámara Alta revisten especial importancia para el actual Ejecutivo, liderado en minoría por el primer ministro Shigeru Ishiba, máximo dirigente del Partido Liberal Democrático (PLD), que gobierna junto a su socio de coalición, Komeito.

Dicha fuerza gobernante obtuvo el peor resultado de los últimos 15 años en las elecciones legislativas de la Cámara Baja (Cámara de Representantes), efectuadas en octubre, y las más recientes encuestas populares no le son favorables.

Durante una rueda de prensa, el viceportavoz gubernamental, Kazuhiko Aoki, comentó que están tratando de tomar medidas para asegurar la integridad y la equidad del proceso electoral, pero no descartan la posibilidad de que se haya producido una injerencia.

El ministro de Digitalización, Masaaki Taira, fue quien encendió las alarmas pues dijo haber recibido varios informes sobre tal injerencia y recomendó al Ejecutivo analizarla con atención.

Mientras Aoki evitó declarar el posible origen de los indicios de intrusión, solo destacó el fortaleciendo de contramedidas a fin de garantizar el funcionamiento de unas elecciones justas donde los votantes puedan expresar su voluntad libremente.

En el presente mes de julio, concluye el mandato de seis años de la mitad de los actuales diputados y si el PLD pierde también la mayoría en la Cámara Alta, las presiones para que el primer ministro dimita podrían incrementarse en un contexto bastante complejo.

Japón hace frente a una crisis económica agravada por duras políticas arancelarias impuestas en los últimos meses por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los resultados de las elecciones regionales a la Asamblea de Tokio, en junio, significaron otro duro golpe para el PLD al conseguir un mínimo histórico de escaños.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...

Creció arribo de turistas a Chile durante primer semestre del año

La Subsecretaría Nacional de Turismo informó que durante el primer semestre del año ingresaron a Chile tres millones...

Cancillería entrega material periodístico del Golpe de Estado al Museo de la Memoria

La Cancillería donó al Museo de la Memoria, material de prensa internacional sobre el golpe de Estado de...