(Chinon) El pelotón de 176 ciclistas que siguen en competencia en el Tour de Francia tendrá hoy ante sí en la novena etapa otro trayecto llano favorable para los esprínteres, antes de enfrentar mañana el Macizo Central.
Los favoritos vuelven a ser los mismos, especialistas en la velocidad como el italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek), ganador ayer en Laval, el eritreo Biniam Girmay (Intermarché-Wanty), el belga Wout Van Aert ((Visma–Lease a Bike) o el australiano Kaden Groves (Alpecin–Deceuninck), sin cambios predecibles en la general, encabezada por el estelar esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG).
La etapa de 174,1 kilómetros entre Chinon y Chateauroux aleja a los pedalistas del norte francés para acercarlos a las grandes y decisivas batallas en la montaña, con un aperitivo el lunes, el Día Nacional, en el Macizo Central, donde tendrán que lidiar con cuatro mil 450 metros de desnivel positivo y ocho ascensos puntuables, siete de segunda categoría.
El trazado de este domingo carece de obstáculos y podría reeditar la llegada masiva en el esprint, en una Grande Boucle en la que hasta ahora ningún velocista ha podido repetir su triunfo parcial en los recorridos llanos.
En la batalla por el maillot amarillo, el campeón defensor Pogacar saca 54 segundos a Remco Evenepoel (Soudal–Quick-Step), un minuto y 11 segundos al ídolo local del momento Kévin Vauquelin (Arkéa–B&B Hotels) y un minuto y 17 segundos al danés Jonas Vingegaard (Visma–Lease a Bike), su principal rival.
La polémica ha estado presente en los últimos días por declaraciones del esloveno tres veces monarca del Tour de Francia sobre la estrategia y el accionar de Visma, equipo que respondió, al igual que su estrella Vingegaard, titular del clásico en 2022 y 2023.
Magnificados por la prensa, estos incidentes de poca relevancia añaden ingredientes al duelo Pogacar-Vingegaard imperante en el ciclismo mundial.
El Maipo/PL