Miércoles, Octubre 8, 2025

Pinturas rupestres de Bashkortostán en la lista de Patrimonio mundial

Compartir:

(Moscú) Los dibujos rupestres de la cueva de Kapova (Shulgan-Tash), del río Bélaya en la república rusa de Bashkortostán fueron incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, informó hoy la agencia Sputnik.

Según la nota publicada este domingo, las pinturas rupestres de Shulgan-Tash, perteneciente a la Federación de Rusia, fueron incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, por decisión de la organización tras la 47 sesión del Comité del Patrimonio Mundial en París.

La cueva, de 165 metros de profundidad y casi cuatro kilómetros de longitud, es conocida por sus imágenes hechas por el hombre prehistórico que datan del Paleolítico. Los científicos rusos descubrieron y describieron más de 200 dibujos, en su mayoría realizados con ocre, que representan animales y figuras antropomorfas.

«Más de 200 imágenes coloridas creadas hace unos 16. Mil ó 20 mil años pueden considerarse, con razón, nuestro patrimonio común. Esto nos recuerda la unidad del origen espiritual de la humanidad, que se manifiesta en la diversidad de culturas de diferentes pueblos», declaró el representante permanente de Rusia ante la Unesco, Rinat Aliautdínov

El descubrimiento de estas pinturas rupestres fue un acontecimiento importante en el mundo de la arqueología: anteriormente se creía que los dibujos de animales fósiles del Paleolítico eran característicos únicamente de Europa Occidental. Ejemplos similares de arte rupestre antiguo solo se encuentran en Francia y España.

Gracias a su descubrimiento, la cueva de Kápova adquirió la categoría de importante complejo histórico y cultural, único en su tipo en Europa del Este.

La cueva Shulgan-Tash, como se la llama en idioma bashkir, es una de las kársticas de varios pisos más grandes de los Urales. El zoólogo Alexandr Riumin descubrió aquí dibujos de pueblos primitivos. Representaban mamuts, caballos, camellos, sus hogares y figuras geométricas.

A la entrada se encuentra un lago azul de 80 metros de profundidad. Para reducir el impacto antropogénico en el microclima de la cueva y las imágenes originales de los artistas primitivos, en julio de 2022 se construyó el complejo histórico-cultural Shulgan-Tash, el único museo de arte rupestre del Paleolítico en Rusia.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El tiburón más pequeño del mundo protagoniza un gran proyecto sinfónico

"Quijote de la Luz" rinde homenaje al diminuto pero luminoso Tiburón Linterna Enano, una especie bioluminiscente de aguas...

Del bosque arrasado a la mesa europea, por Sergio Ferrari

La diabólica deforestación amazónica Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran...

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe, por Atilio Boron

El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar...

Alhué: comunidad comprometida con una comuna más segura y protegida

La Alcaldesa Marcela Chamorro Macías y concejales participaron en una reunión con dirigentes vecinales para fortalecer la seguridad...