Domingo, Octubre 12, 2025

Sudáfrica será sede de la reunión técnica del G20 sobre medio ambiente

Compartir:

(Kruger National Park) Sudáfrica acogerá el venidero día 14 a más de 250 delegados en la segunda reunión técnica del Grupo de Trabajo del G20 sobre Medio Ambiente y Sostenibilidad Climática (ECSWG).

El encuentro, que se celebrará hasta el día 18 de julio en el Parque Nacional Kruger, es coordinado por el ministerio de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente de Sudáfrica, forma parte de la agenda de la presidencia sudafricana del G20, que este año se centra en los principios de solidaridad, igualdad y sostenibilidad.

Acorde con un comunicado ministerial al efecto, el objetivo del encuentro es impulsar la cooperación global en temas críticos como biodiversidad, cambio climático, degradación de tierras, desertificación, gestión de residuos, calidad del aire y protección de océanos y costas.

La cita en Kruger da continuidad al trabajo iniciado en la primera reunión virtual del ECSWG realizada en marzo, y busca profundizar la colaboración entre los países miembros en las prioridades ambientales del G20.

Además, Sudáfrica liderará tres reuniones del ECSWG a lo largo de su presidencia, promoviendo la integración de la sostenibilidad en otras áreas de discusión del G20 y fomentando resultados concretos en financiamiento climático, conservación, control de la contaminación y gobernanza oceánica.

Según el texto, el evento reunirá a representantes de los países del G20, naciones invitadas, organismos internacionales, funcionarios gubernamentales y medios de comunicación.

Se espera que el ministro de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente, Dion George, presente proyectos emblemáticos del G20 en materia ambiental.

La agenda incluye actividades simbólicas y demostrativas.

Así, el 14, tras la apertura oficial, se celebrará una ceremonia de plantación de árboles, donde se sembrarán 20 ejemplares —uno por cada país miembro— como parte del Programa Nacional de Ecologización, que prevé plantar 10 millones de árboles en cinco años.

El 15 de julio se lanzará la campaña “Renacimiento del Rinoceronte”, destinada a mostrar los esfuerzos de conservación y lucha contra el crimen ambiental.

Los delegados presenciarán una demostración en vivo del proceso de despoje de cuernos de rinoceronte, realizado por expertos veterinarios de Parques Nacionales de Sudáfrica.

La última jornada, el 18 de julio, estará dedicada a la educación ambiental, con la premiación de un concurso escolar de ensayos y la presentación del “Pacto Pangolín”, un acuerdo internacional para intensificar la lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre.

De acuerdo con el ministerio, esa serie de actividades refuerza el compromiso de Sudáfrica y el G20 con la sostenibilidad ambiental y la protección de la biodiversidad, posicionando al país como referente en la agenda global de desarrollo sostenible.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alerta en cultivos: altas temperaturas y lluvias esporádicas aumentan riesgo de enfermedades fúngicas (hongos)

El INIA advierte que las condiciones climáticas actuales favorecen la aparición de hongos como el tizón tardío en...

Silvio Rodríguez sigue cautivando a la Argentina

(Buenos Aires) Cuatro décadas después de su primera presentación en Buenos Aires, el célebre cantautor cubano Silvio Rodríguez...

Fiesta literaria en Ciudad de México: grande, libre y plural

(Ciudad de México) Amantes de la literatura pueden explorar hoy la edición 25 de la Feria Internacional del...

Fiesta de Conviteros 2025, tradición y color en centro de Guatemala

(Ciudad de Guatemala) Al menos 65 Convites de Guatemala llevarán hoy en animado desfile la tradición, el color...