Domingo, Agosto 31, 2025

Uruguay y Argelia suscriben Tratado de Amistad de Asean

Compartir:

(Kuala Lumpur) Los cancilleres de la Asean celebraron hoy en Malasia la firma, por parte de Argelia y Uruguay, del Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC), considerado la brújula de esa entidad.

Durante la 58 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), el canciller malasio, Datuk Seri Mohamad Hasan, informó que Argelia y Uruguay se convirtieron en nuevos signatarios del documento fundacional.

Establecido en 1976, el TAC sirve como código de conducta para las relaciones interestatales en la región y más allá, y resalta los principios universales de coexistencia pacífica y cooperación amistosa.

«Los principios de la Asean están siendo adoptados mucho más allá de la región», destacó Mohamad.

En la actualidad, suman 55 los países que han suscrito el TAC, como respaldo a los ideales propuestos de paz y colaboración amistosa.

Hasta el 11 de julio, el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur acoge la 58 Reunión de cancilleres de la Asean y unas 24 reuniones relacionadas.

Malasia ocupa en 2025 la presidencia del bloque regional, integrado además por Indonesia, Singapur, Tailandia, Filipinas, Vietnam, Laos, Camboya, Brunei y Myanmar.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Mientras países reconocerán a Palestina en la ONU, EEUU niega visas

(Naciones Unidas) Mientras hoy un número de países anuncia que reconocerá a Palestina en la ya próxima Asamblea...

Cómo los BRICS están socavando el orden occidental

El hecho de que las principales economías siquiera estén hablando de prescindir del dólar o de crear sus...

Kazajistán desarrolla una nueva variedad de arroz para ahorrar agua

Se madura más rápido que las variedades tradicionales Científicos kazajos han desarrollado una nueva variedad de arroz llamada "Syr...

Avistan una vaca marina en el mar de China Meridional tras tres décadas de ausencia

En China estaba catalogado como funcionalmente extinto desde 2022 Científicos chinos confirmaron la presencia de un dugongo o vaca...